El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Una historia poco repetida: lista de entrenadores extranjeros que dirigieron a Brasil

Carlo Ancelotti asumirá uno de los retos más grandes en su carrera como director técnico.

Carlo Ancelotti terminaría su ciclo en Real Madrid tras la eliminación de UCL con Arsenal
Carlo Ancelotti terminaría su ciclo en Real Madrid. | Foto: Getty Images

12 de may de 2025, 05:53 p. m.

Actualizado el 12 de may de 2025, 05:53 p. m.

El italiano Carlo Ancelotti será nuevo director técnico de la selección de Brasil y afrontará las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.

Ancelotti se suma a una lista para nada larga de entrenadores que han dirigido a la selección, considerada por muchos, como la más grande de la historia. Carlo será el cuarto DT extranjero de Brasil.

El primer “gringo”, como llaman en Brasil a los extranjeros, en dirigir a la Seleção fue el uruguayo Ramón Platero, en la Copa América (entonces llamada Campeonato Sudamericano) de 1925.

Aunque oficialmente Joaquim Guimarães fue presentado como el DT para esa competición, Platero fue el entrenador de facto mientras que el brasileño asumió funciones directivas.

Brasil quedó subcampeón del torneo, disputado entre finales de noviembre y diciembre en Buenos Aires, con la participación de Argentina y Paraguay. ¿Sus números en esa copa? Dos triunfos, un empate y una derrota.

Tras la finalización del campeonato, ganado por los locales, el charrúa dejó el cargo, que había asumido tras hacerse un nombre en el balompié local.

Campeón con la celeste del Campeonato Sudamericano de 1917, Platero comandó al Fluminense (1919) y fue el primer entrenador en propiedad del Flamengo (1921), el club más popular de Brasil y que antes de su llegada era conducido por un comité.

Durante muchos años se desconoció -incluso por la CBF- el paso de Platero por el banquillo ‘amarelo’. Para algunos, el primer extranjero en tomar las riendas de la selección había sido el portugués Jorge Gomes de Lima, conocido como Joreca.

El entonces adiestrador del Sao Paulo formó dupla en la dirección técnica junto al brasileño Flávio Costa en 1944. El dúo dirigió a Brasil en dos juegos amistosos contra Uruguay: victorias 6-1 el 14 de mayo en Rio y 4-0 cuatro días después en Sao Paulo.

Tras la experiencia, Joreca siguió orientando al Sao Paulo hasta 1947, dos años antes de morir de un paro cardíaco, y aún hoy es considerado uno de los mejores comandantes del tricolor paulista.

Costa, por su parte, fue el entrenador de la Seleção en el “Maracanazo”, cuando Uruguay los venció 2-1 en la final del Mundial de 1950. Falleció el 22 de noviembre de 1999, a los 93 años.

El último extranjero en dirigir a Brasil fue el argentino Filpo Núñez, el 7 de septiembre de 1965, cuando el “scratch” ya había ganado los mundiales de Suecia-1958 y Chile-1962 con locales en el banquillo.

En la época, el exjugador de San Lorenzo e Independiente de Argentina dirigía a un todopoderoso Palmeiras que se hizo famoso por hacerle frente al Santos de Pelé.

La Confederación Brasileña de Deportes, antecesora de la CBF, pagó al Verdão para que su plantel representara a la selección en un amistoso contra Uruguay para celebrar la inauguración del estadio Mineirão de Belo Horizonte.

Vistiendo la Canarinha, el Palmeiras de Núñez venció 3-0 a los charrúas y regresó luego a Sao Paulo, donde el entrenador, fallecido el 6 de marzo de 1999 a los 78 años, terminó de consolidar la llamada “Primeira Academia” (1961-70), una de las épocas más gloriosas del equipo paulista.

Carlos Daniel Cañas es un periodista con más de 4 años de experiencia. En Semana desde enero de 2022. Enfoque en el periodismo deportivo. Apasionado por las letras y el relato de fútbol.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes