Deportes
Tras polémico gol de Falcao, analistas arbitrales le dan la razón al VAR, esto es lo que dicen
Se revelaron los audios y videos del VAR, por la polémica jugada de Falcao.

Andrés Felipe Cárdenas
4 de dic de 2024, 01:51 a. m.
Actualizado el 4 de dic de 2024, 01:51 a. m.
Los ecos del gol de Falcao sobre Atlético Nacional, siguen resonando. Casi 24 horas después, se siguen suscitando comentarios al respecto, pese a que este martes se destaparon los audios del VAR, en los que explican por qué Falcao no estaba en fuera de juego.
Ante la argumentación, y el video explicativo revelado por la Dimayor, en donde el VAR precisa cómo Falcao no estaba en fuera de juego en el partido ante Atlético Nacional, los principales analistas arbitrales de Colombia le dieron la razón al VAR.
Y es que la polémica jugada, que generó el gol de Falcao, tiene muy molestos a los hinchas de Atlético Nacional, ya que con esa acción perdieron tres puntos que tenían en el bolsillo, hecho que favoreció a Millonarios, que terminó igualando el partido 1-1, tras la intervención del VAR.
La polémica jugada se presentó al minuto 78, cuando Macalister Silva de Millonarios cobró un tiro libre, Falcao fue a la disputa del balón, tomó el rebote, le cometieron falta, el árbitro Carlos Betancur determinó el cobro desde los doce pasos; sin embargo, el VAR revisó la acción por posible fuera de lugar, pero Falcao estaba habilitado por el pie del defensa Verdolaga, William Tessillo.

Esta validación fue confirmada por los mejores analistas arbitrales de Colombia, quienes en sus redes sociales le dieron la razón al VAR.
José Borda, exarbitro profesional, escribió que “con Triangulación: publicaron audios de Atlético Nacional Vs. Millonarios, según el análisis de la jugada hecho en cabina y las evidencias que muestran quien habilitó a Falcao previo al penal fue Tesillo. La triangulación del VAR (over line) fue adecuada”.
Además, Borda explica en qué consiste la Triangulación del VAR: “Juego de cámaras que hace el VAR para detectar la posición del delantero o defensor y que está escondido (no se ve) cuando lo encuentra lo guarda y sirve como referencia para el trazado de las líneas. Eso sumado al momento que sale el balón define el offside”.
Por su parte, Rafael Sanabria, quien también fue réferi profesional, comentó en su cuenta de X que “jugada muy difícil en penal para Millonarios en la acción que piden fuera de juego. La analicé con tiempo y realmente no hay fuera de juego de Falcao”, indicó.
Por otra parte, la cuenta del El VAR Central explicó que “de esta manera Nicolás Gallo hizo la medición de la posición de Falcao y el pie de Tesillo”, haciendo referencia al video del VAR publicado por la Dimayor, escrito que fue acompañado por el video.
Incluso, añade que la decisión se tomó a través de la “famosa triangulación. Qué bueno sería que estos trazos los hicieran en vivo, tan pronto están haciendo la medición, ayudaría un montón”.
De esta forma se cierra un capítulo más en donde el arbitraje colombiano quedó en el ‘ojo del huracán’, pero esta vez acertaron en validar el penal sobre Falcao.
Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar