Deportes

Colombia enfrenta a Sudáfrica esta tarde con la ilusión de avanzar y acabar con la sequía en el Mundial Sub-20

La ‘Tricolor’ enfrenta este miércoles al elenco africano en los octavos de final del certamen.

Imagen del partido amistoso entre la Colombia y México, con miras a la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA 2025.
La unión de grupo será clave para Colombia derrotar a Sudáfrica, en el Mundial Sub-20. Imagen de archivo. | Foto: Federación Colombiana de Fútbol (FCF)

8 de oct de 2025, 04:57 p. m.

Actualizado el 8 de oct de 2025, 04:58 p. m.

La Selección Colombia disputará este miércoles su partido de los octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025, en el que enfrentará a Sudáfrica, un rival al que está obligado a derrotar para acabar con la sequía que tiene ante los rivales de este continente.

El partido está pactado para disputarse desde las 2:30 de la tarde, en la ciudad de Talca, donde la Selección Colombia ya compitió en sus tres partidos de la fase de grupos.

Este compromiso será clave para la Selección, que por octavo año consecutivo avanza a unos octavos de final en este tipo de certámenes.

Sin embargo, en la mira está superar, o mínimo, igualar lo hecho por la Sub-20 de Reinaldo Rueda, que en el Mundial de Emiratos Árabes Unidos en el 2003 llegó a semifinales y ocupó el tercer puesto de la cita orbital.

Por eso, el profesor César Torres acudirá a la fórmula que le dio éxito en el Sudamericano Sub-20: atacar por las bandas y tener un goleador nato en el frente de ataque, para acabar con la falta de gol de los delanteros nacionales.

Torres haría un par de variantes en el ataque y la mitad del campo, con respecto al equipo que igualó 1-1 frente a Nigeria, en la última fecha de la fase de grupos.

Mundial Sub-20 Colombia Nigeria
El volante y capitán de Colombia, Kener González, es una de las piezas claves de la Selección para derrotar a Sudáfrica. (Foto Raul BRAVO / AFP) | Foto: AFP

De la mitad del campo saldría el jugador de Atlético Nacional Elkin Rivero, para darle paso al volante del Botafogo de Brasil, Jordan Barrera, quien ya estaría disponible tras padecer problemas médicos que le impidieron jugar el pasado duelo.

Mientras que en el frente de ataque, César Torres tendría un cambio. De la formación titular podría salir el extremo Joel Canchimbo para que Neyser Villarreal ocupe su posición, por lo tanto, Emilio Aristizábal, que anda dulce con el gol en la Liga colombiana, sería el ‘9’ ante Sudáfrica.

Hora de acabar la sequía ante los africanos

En el balance general, a la Selección Colombia le ha ido bien enfrentando a selecciones africanas en los Mundiales Sub-20.

A lo largo de la historia, desde 1985, la Selección Sub-20 se ha enfrentado ocho veces contra rivales africanos, dejando un saldo de tres victorias, cuatro empates y una sola derrota, que fue ante Senegal en el Mundial 2019 por 2-0.

Sin embargo, pese a que solo ha tenido una caída, Colombia no vence a un rival africano desde el 2011, cuando derrotó, en la cita orbital que se realizó en nuestro país, a Malí por 2-0, con anotaciones del ‘Trencito’ Valencia y James Rodríguez.

Imagen del partido entre Colombia y Noruega por la fecha 2 del Grupo F de la Copa del Mundo Sub-20 de 2025.
La habilidad y velocidad de Luis Rentería será clave para desequilibrar a Sudáfrica, así como Colombia lo hizo ante Noruega. | Foto: Federación Colombiana de Fútbol (FCF)

Desde entonces, han pasado diez años sin poder derrotar a un rival africano. En el Mundial de 2015 igualó con Senegal 1-1, luego cayó con este mismo seleccionado en 2019 por 2-0, después se volvió a medir con los senegaleses en 2023 y empataron 1-1, y por este mismo resultado igualó, en el presente Mundial del 2025, con Nigeria.

Es por ello, que Colombia necesitará acabar con esta sequía de victorias para poder alcanzar el sueño de clasificar a los cuartos de final del Mundial en Chile, derrotando a Sudáfrica.

Ficha técnica

Estadio: Fiscal de Talca

Capacidad: 16.000 espectadores

Hora: 2:30 p. m. (hora de Colombia)

Árbitro: Khalid Saleh Al-Turais (Arabia Saudita)

Posibles formaciones

Colombia: Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera, Juan Arizala; Elkin Rivero, Kéner González, Jordan Barrera, Óscar Pera, Neyser Villarreal y Emilio Aristizábal. DT: César Torres.

Sudáfrica: Fletcher Smythe-Lowe; Siviwe Nkwali, Tylon Smith, Aseko Tiwani, Thato Sibiya; Lazola Maku, Gomolemo Kekana; Mfundo Vilakazi, Shakeel April, Neo Rapoo y Siviwe Magidigidi. DT: Raymond Mdaka.

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Seleccion Colombia