Deportes
Revelan cuánto costará la remodelación del estadio Metropolitano de Barranquilla, la casa de la Selección
La remodelación permitirá que este escenario deportivo reciba a muchas más personas.

9 de oct de 2025, 10:23 p. m.
Actualizado el 9 de oct de 2025, 10:23 p. m.
Noticias Destacadas
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció este jueves que ya se publicó la licitación de las obras de remodelación del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, que pasará de 46.000 sillas a tener 60.000 asientos.
“Acabamos de publicar la licitación para la ampliación y remodelación del estadio Metropolitano. Con una inversión de $180 mil millones de la platica de los barranquilleros, muy pronto el Metro será un estadio con más de 60.000 sillas y todas las especificaciones de un escenario de otro nivel”, publicó en X el alcalde de Barranquilla.
El contrato tendrá un plazo de ejecución de dieciocho (18) meses, a partir de la suscripción del acta de inicio del mismo, una vez se cumplan los requisitos de perfeccionamiento y ejecución dispuestos en el artículo 41 de la ley 80 de 1993.
“No obstante, la vigencia del financiamiento de proveedor será de siete (7) años, periodo dentro del cual permanecerán vigentes las obligaciones relativas al pago y cierre financiero del contrato, sin perjuicio de las demás obligaciones post-contractuales exigibles al contratista”, se lee en el pliego puesto a disposición de la ciudadanía en general.

Los pliegos serán presentados ante el Secop II
En el mismo pliego se lee que las ofertas deberán ser presentadas en las condiciones, plazos y con los requisitos exigidos en el pliego de condiciones y mediante la plataforma Secop II.
“El valor estimado del contrato es de ciento $180 mil millones, incluido todos los tributos que se generen con ocasión a la celebración, ejecución y liquidación del contrato”, agrega.
Para la construcción y puesta en marcha del proyecto la administración distrital planteó un esquema de financiación de las obras descritas para el período comprendido entre las vigencias 2025 – 2032, a fin de garantizar la fuente de pago de los financiamientos con proveedores que el Distrito adquirirá con la celebración del respectivo contrato de obra, así como para transferir recursos del crédito del Distrito.
El compromiso de la Secretaría Distrital de Hacienda
Para la ejecución de la obra de infraestructura del proyecto denominado “Obras para la Remodelación y Ampliación del escenario deportivo Estadio Metropolitano Roberto Meléndez- contemplados en el Plan de Desarrollo, tiene previsto hacer uso de la modalidad “crédito proveedor” con la cual el contratista se compromete a realizar la obra, y el distrito lo remunera mediante pagos futuros, durante un plazo máximo de 7 años, los pagos por este concepto tienen por objetivo reconocer una tasa de interés sobre el monto total de la inversión realizada.

“El total los recursos financieros disponibles para el repago al futuro contratista; estos recursos provienen en 5% del concepto rentístico Sistema General de Participaciones- Propósito general y 95% provienen de los recursos recaudados por concepto impuesto de Industria Comercio
Son suficientes para la financiar la totalidad de la obra mencionada anteriormente con un margen adecuado de solvencia, los flujos relacionados en el presente documento cubren el 120% del servicio de la deuda en las condiciones enunciadas”, dice la Secretaría Distrital de Hacienda.
Los pagos al contratista serán trimestrales con una tasa de interés del 12% efectivo anual.
*Con información del Colprensa
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.