Deportes
Ramón Jesurún rompió el silencio: habló del futuro de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia
El presidente de la FCF reveló lo que pasará con el futuro del argentino tras los malos resultados.

Para nadie es un secreto que la Selección Colombia no atraviesa por un buen momento y se ha visto reflejado en los últimos resultados. Pero más allá de esto, el juego que muestra sobre el terreno no convence y desata muchas dudas.
Además, hay muchas informaciones que apuntan a que las cosas no están bien en la interna y hay mucho jugadores disgustados, como por ejemplo es el caso de Juan Fernando Quintero. Por ello, Néstor Lorenzo es el principal apuntado, ha recibido fuertes críticas en el último tiempo.

De hecho, la situación ha ido más allá y muchas voces han pedido su salida y lograr la contratación de un técnico con más jerarquía. Sin embargo, tal parece que los directivos piensan de una manera totalmente distinta.
Por lo menos así lo manifestó Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), quien habló recientemente con la revista Bocas y allí se refirió a la continuidad del argentino. “Jamás se nos pasó por la cabeza cualquier idea que fisurara la continuidad del profesor Lorenzo“, dijo.
“Nosotros, los directivos, nos asimilamos a los directores de los manicomios, en donde todo el mundo está loco, pero el único que no puede pensar como loco es el director. Nosotros manejamos todo este tipo de situaciones con la experiencia que todo esto nos ha enseñado: con la tranquilidad y la calma para tomar la decisión adecuada“, agregó.
En esa línea, Jesurún dejó en claro que no tienen una idea diferente en la cabeza que no sea que el estratega argentino continúe al frente del equipo y, por lo mismo, todo apunta a que será quien dirija a la Tricolor en un posible Mundial en el 2026.

“La continuidad del profesor Lorenzo jamás, pero jamás, estuvo en duda para que siga siendo el técnico de nosotros; no solo en las eliminatorias, sino también en la Copa del Mundo 2026″, remarcó de forma contundente.
El presidente de la FCF explicó que está en constante comunicación con el técnico y que hablan de absolutamente todos los temas que involucran a la selección. “Hay enseñanzas, hay experiencias de las que no salieron buenos resultados, cosas que seguramente se van a cambiar“, dijo.
“Él tiene toda la sapiencia y conoce al grupo con absoluta perfección, y la verdad yo tengo un total optimismo en que este tema se va a revertir a partir de la próxima fecha Fifa del mes de junio“, añadió.
Así las cosas, por lo menos por ahora los directivos no escucharán a aquellas voces que exigen un cambio en el banquillo y respaldaron de manera contundente al argentino, pese a los últimos resultados.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar