Deportes
Rafael Dudamel rompió su silencio y reveló el motivo de su salida del Atlético Bucaramanga
El técnico venezolano también contó otros detalles de su paso por el club santandereano.

Juan Andrés Arias
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.
28 de nov de 2024, 10:14 p. m.
Actualizado el 28 de nov de 2024, 10:15 p. m.
Luego de hacer historia a mediados de este año con el Atlético Bucaramanga, Rafael Dudamel tomó la decisión de no continuar con el equipo santandereano para el 2025, después de no llegar a un acuerdo con las directivas del club.
Esta información confirmada en las últimas horas y que llena de tristeza a los hinchas del equipo ‘leopardo’, pues les dio el primer título de Liga profesional en 75 años de historia y se pensaba que iba a dirigir la Copa Libertadores del siguiente año.
Este jueves, en comparecencia ante los medios de comunicación de la capital de Santander, el estratega habló de su salida en la que aclaró todo tipo de especulaciones.

“Manifestarle a toda la ciudad, al mundo del fútbol que el único motivo es una decisión familiar, he querido cerrar y limpiar cualquier tipo de especulaciones, nada que tenga que ver con lo contractual, con la llegada o salida de jugadores, quiero cancelar esas especulaciones”, dijo el venezolano.
Luego agregó que “he tenido una buena relación con Óscar Álvarez Júnior (presidente del Atlético Bucaramanga) y su padre (máximo accionista del club), he entendido la esencia y las particularidades de ellos como dueños y eso nos ha permitido llevar una relación con respeto”.
Recordó lo que fue trabajar con el equipo, en el cual estuvo por casi un año.
“Fue un ciclo inolvidable, quiero decirle a la hinchada y a todo Santander, gracias, ya los extraño, han sido 12 meses en los que hemos trabajado con mucha dedicación y mucha ilusión, desde los primeros días nos hicieron sentir como en casa, el cariño fue único y los vamos a extrañar”, señaló.

Recalcó que su decisión pasa especialmente por el aspecto familiar: “hoy doy por terminado este ciclo, para disfrutar de mi familia, he querido pedirle a mi esposa que me acompañe porque ha sido un año muy difícil desde lo familiar, por no estar cerca de mis tres hijos y mi esposa”.
“Mi hijo pequeño hasta hace poco me dijo papá, me voy con el corazón cargado de emociones, pero hay un lado de mi vida que está requiriendo ese amor familiar y ellos están necesitando al papá y al esposo en la casa”, complementó.
Juan Andrés Arias
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar