Deportes
Presidente de Atlético Nacional se quejó por la sanción a Alfredo Morelos y habló del futuro del técnico Diego Arias
Sebastián Arango detalló lo que piensa hacer el club con estas dos situaciones.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

16 de oct de 2025, 10:52 p. m.
Actualizado el 16 de oct de 2025, 10:52 p. m.
Noticias Destacadas
Horas de después de conocerse la sanción del Comité Disciplinario de la Dimayor, a Alfredo Morelos, delantero de Atlético Nacional, por la simulación en el penalti sancionado de la fecha 14 de la Liga II-2025, ante Boyacá Chicó, Sebastián Arango, presidente del cuadro verdolaga, atendió a los medios de comunicación para expresar la postura del club ante esta situación.
En la comparecencia, el dirigente afirmó que “las imágenes muestran de una manera inequívoca una infracción”.
“Sobre la sanción a Alfredo Morelos, expresamos nuestro total desacuerdo. Los hechos y procedimientos reglamentarios evidencian que la decisión arbitral fue adoptada por el árbitro central tras un análisis conjunto con el equipo VAR conforme al protocolo. Este procedimiento, que combina la tecnología y la apreciación del árbitro, está hecho para tomar decisiones justas”, expresó Arango.

Luego, agregó que “las imágenes muestran de manera inequívoca una infracción cometida sobre el jugador, que constituye una falta dentro del área y un penal. Fue un contacto real, no una simulación. Por lo anterior, atribuir al jugador la supuesta acción de incidir al árbitro al error carece de sustento técnico y jurídico”,
Más adelante, sobre este tema complementó que “el club defiende con convicción la dignidad de sus jugadores y el principio de equidad, por ello la institución evaluará los recursos necesarios para la defensa de sus derechos y los del jugador, confiando en que los órganos competentes actúen como objetividad”.
Situación de Diego Arias
Después de pasar este primer punto, el dirigente respondió los interrogantes sobre la búsqueda del nuevo director técnico. Uno de esos fue contestando el rumor de que el club le habría cerrado las puertas a los entrenadores colombianos.
“Es falso que exista un rechazo institucional hacia los entrenadores colombianos. El criterio para elegir un cuerpo técnico no es la nacionalidad, sino la capacidad de alinearse con la filosofía deportiva e institucional de Atlético Nacional. En los procesos recientes se han evaluado extranjeros y colombianos con el mismo rigor”, manifestó.
Luego, sobre Diego Arias, entrenador encargado del equipo, destacó que “hoy destacamos el talento institucional que demuestra con resultados lo que somos capaces de lograr. Atlético Nacional se enorgullece de ratificar al cuerpo técnico actual, liderado por Diego Arias e integrado por profesionales de la institución que representan el ADN verdolaga. Confiamos en su capacidad, compromiso y sentido de pertenencia”.

A la inquietud de la actualidad del proyecto deportivo, Arango señaló que “uno de los objetivos de este semestre, que era avanzar a fases más profundas de la Libertadores, no se consiguió. Nos duele, pero también nos compromete a seguir construyendo el camino que nos acerque a la tan anhelada tercera. En los últimos dos semestres, Nacional ha logrado tres títulos locales y ha fortalecido su plantilla con jugadores de alto nivel... decir que el plantel actual no tiene jerarquía es desconocer la realidad”.
En lo deportivo, Atlético Nacional se prepara para afrontar la próxima fecha de la Liga Colombiana, contra Deportivo Pasto, duelo que está programado para este sábado, en el estadio Departamental La Libertad de la capital nariñense.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.