Deportes
Periodistas deportivos analizaron el clásico vallecaucano y opinaron sobre la actualidad del América y Deportivo Cali
Los comunicadores fueron certeros en su opinión y se atrevieron a decir un posible marcador final.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

16 de oct de 2025, 10:33 p. m.
Actualizado el 16 de oct de 2025, 11:46 p. m.
Noticias Destacadas
El clásico vallecaucano está a la vuelta de la esquina, pues el compromiso se llevará a cabo este sábado, 18 de octubre, en el estadio del equipo del Deportivo Cali, donde América espera conseguir tres puntos de visitante.
Este compromiso entre rojos y verdes siempre trae un sentimiento único entre ambas hinchadas, pues como lo dicen en los respectivos equipos, “los clásicos no se juegan, se ganan”, despertando así una emoción particular de cara a este encuentro.
Para conocer un poco de cómo está la percepción previo a este partido, le preguntamos a varios periodistas deportivos de la ciudad sobre cómo ven a ambos equipos y si hay un favorito para el clásico número 310.
“Llegan igualados, lamentablemente no llegan igualados porque estén jugando muy bien sino por pobreza futbolística. Esto se debe posiblemente a que los dos equipos se encuentran en construcción, los técnicos que no llevan mucho tiempo en los equipos y por las particulares que ambos equipos tienen, no han conseguido esa curva ascendente”, aseguró Juan David Duque, periodista del Noticiero 90 Minutos.
Susana del Portillo, periodista de Noti5, también se atrevió a entregar su análisis, donde también afirmó que ambos equipos llegan parejos. “No sé, primero está el local, el Deportivo Cali que estará con su hinchada en ‘Palmafiesta’ como le dicen y viene con una mentalidad de entrar a los ocho y lograr ese objetivo del profesor Alberto Gamero; por otro lado, está el América de Cali que está con una mentalidad buena porque acaban de clasificar a la semifinal de la Copa Betplay y también con ganas de ganar y superar los problemas que ha tenido está temporada y su hinchada”.
Quien también habló fue Jair Abonía de El Show de la Bola, donde manifestó que “indudablemente este clásico vallecaucano del día sábado en el estadio de Palmaseca es un duelo de necesitados, los dos llegan con la obligación de sumar de a tres, porque la irregularidad ha sido la tendencia por parte de los dos equipos. América que le ha costado encontrar un nivel en la parte individual y colectiva, y el Deportivo Cali que no tiene ese punto de equilibrio tanto en defensa como en ataque y evidentemente que el orden, la concentración y los pequeños detalles harán la diferencia”.
Finalmente, Estefanía Gómez, periodista de Win Sports si se atrevió a decir cuál de los dos equipos llega de mejor manera para este compromiso. “Para mí, por muy poco, llega mejor el Deportivo Cali y lo digo por cómo está la tabla de posiciones donde el Deportivo Cali tiene tres puntos más que el América en este momento, pero percibo que los dos carecen de lo mismo que es el tema de la definición. América ha sufrido sus últimos partidos porque Paula no define y se pierden opciones importantes, y lo mismo acaba de suceder con el Deportivo Cali con Atlético Nacional con varias llegadas y Estupiñán no definió”.

Todos los periodistas no se atrevieron a decir un marcador exacto; sin embargo, si coincidieron en que si llega a haber un empate, los dos quedarían eliminados automáticamente.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.