Deportes
Nuevo aumento para el presupuesto del deporte colombiano se consiguió en la plenaria del Senado y la Cámara
El rubro para el deporte colombiano en 2026 no será tan pobre como estaba establecido.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de oct de 2025, 07:03 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 07:03 p. m.
Noticias Destacadas
En la plenaria del Senado y la Cámara este miércoles 15 de julio se confirmó un nuevo aumento para el presupuesto del deporte colombiano, tras el anuncio del recorte a este rubro por parte del Ministerio de Hacienda. Ahora será $ 200 mil millones más.
El diputado del Valle, Carlos Felipe López, le reveló el pasado martes a El País que el presupuesto del deporte se cerrará en “$ 550 mil millones de pesos”, ante el leve incremento de $ 150 mil millones más, con respecto de los 300 mil millones que se tenían establecidos.
Sin embargo, en un agitado debate este miércoles, la bancada vallecaucana liderada por el Senador Juan Carlos Garcés, logró que se aumentara más dinero para los deportistas colombianos, entrenadores, proyectos sociales y recreativos, entre otros, para beneficiar el deporte colombiano.
Inicialmente Garcés, un doliente del deporte, había anunciado antes de comenzar la plenaria que se haría un incremento de $180 mil millones, a los $ 300 mil millones ya establecidos, pero en medio de la plenaria que trascurre en Bogotá, se obtuvo una adición más.

En total, en los últimos días los congresistas colombianos lograron que se aumentara, en total, $200 mil millones al presupuesto del deporte colombiano de 2026, es decir, casi el doble de lo que se tenía establecido por parte del Gobierno Nacional.
“Logramos aumentar $200 mil millones para que nuestros niños y jóvenes puedan hacer deporte en sus escuelas, para que los atletas puedan formarse y competir, porque el deporte es el corazón que impulsa la inclusión y el desarrollo en cada región de Colombia”, afirmó el senador Garcés.
Estos recursos servirán para que se financien distintos proyectos del deporte escolar, el alto rendimiento y la recreación de toda la nación.

Juan Carlos Garcés, del Partido de la U, precisó que de esta forma se le quitará a la violencia niños y jóvenes que están en la mira para ser reclutados por grupos al margen de la ley.
“Cuando invertimos en deporte, invertimos en salud, disciplina y convivencia. No puede ser que dejemos de financiar más de mil escuelas. En el Senado nos mantuvimos firmes bajo la premisa de oportunidades reales y seguras para nuestros jóvenes”, añadió el dirigente político.
En medio del recorte presupuestal al deporte, que en este 2025 tuvo un rubro aproximado de $ 800 mil millones, las adiciones logradas en los últimos días serán claves para el bienestar de la actividad física en Colombia, pues ahora el rubro del Ministerio del Deporte para 2026 será de $ 500 mil millones.
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.