Deporte

Los Rodríguez Quevedo, una familia arraigada a la esgrima que deja huella en el mundo

Uno de los máximos representantes de los Rodríguez Quevedo es Jhon Rodríguez, el esgrimista más alto del mundo y uno de los mejores del planeta.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Familia Rodríguez Quevedo.
Olga Quevedo disfruta en un paseo de todos sus hijos, quienes al igual que ella, salieron esgrimistas. | Foto: Tomada del Facebook de Olga Quevedo

1 de oct de 2025, 02:44 p. m.

Actualizado el 1 de oct de 2025, 02:44 p. m.

La esgrima es parte esencial en una familia. Desde la mamá, hasta la hija más pequeña, en el hogar de los Rodríguez Quevedo, en Buga, la esgrima corre por su sangre. Olga Quevedo, leyenda de este deporte en Colombia, ha forjado a sus hijas e hijo para brillar por el mundo.

Hace 43 años Olga se vínculo al deporte de las espada. Desde entonces, se erigió como la mejor de esta disciplina en el país, representando a Colombia en múltiples eventos internacionales como Juegos Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos, entre otros, en los que se subió al podio.

Luego, en el año 93, dejó las pistas para forjar sus propios campeones, fundando el Club de Esgrima Olga Quevedo Eepé, en el que crecieron sus hijos: Diana Maritza Rodríguez Quevedo, exesgrimista y campeona nacional, (hoy en día es oficial del ejército colombiano), Luz Karime Rodríguez Quevedo, ya retirada, Jhon Edison Rodríguez, actual deportista y el mejor de Colombia en la esgrima, y María de los Ángeles, atleta activa y promesa colombiana, quien vive en París, cerca a su hermano.

Todos siguieron los pasos de su madre. La pasión y el amor por esta disciplina es indescriptible. De ella heredaron el talento para colgrase infinitas medallas de oro, plata y bronce.

Familia Rodríguez Quevedo esgrima
Olga Quevedo (madre), junto a sus hijos Jhon Rodríguez y María de los Ángeles Jaramillo, en un viaje a Francia. | Foto: Tomada del Facebook de Olga Quevedo

Uno de los mejores representantes de la familia Rodríguez Quevedo es ‘Peque’, Jhon Edison Rodríguez, quien vive en Bordeus, Francia, nación a la que llegó hace 10 años para brillar por el mundo y así lo ha logrado.

En su palmarés, tiene un extenso listado de triunfos. Es campeón de Juegos Bolivarianos, Juegos Suramericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Nacionales, Campeonatos Panamericanos, subcampeón de Copa Mundo de Esgrima y es medallista de bronce de Juegos Panamericanos.

Además, ha competido en dos oportunidades en los Juegos Olímpicos, Río 2016 y París 2024. Adicionalmente, hace parte de los 10 mejores esgrimistas del mundo en la modalidad de espada.

Familia Rodríguez Quevedo
Esta foto es del año 2012 de la familia esgrimista. De izquierda a derecha María de los Ángeles Jaramillo Quevedo, Diana Maritza Rodríguez Quevedo, Jhon Edison Rodríguez Quevedo, Olga Quevedo (madre), y Luz Karime Rodríguez Quevedo. | Foto: Tomada del Facebook de Olga Quevedo

El arraigo de los Rodríguez Quevedo a la esgrima

Desde Francia, Jhon Edison Rodríguez le reveló a El País cómo surgió ese amor por el deporte que le inculcó su madre, Olga Quevedo.

“El gusto de la esgrima nace porque siempre he estado en una sala de esgrima, ósea en mi casa se desayuna, se come esgrima, todos hablamos de esgrima, en ocasiones tratamos de que no sea así siempre, pero siempre terminamos hablando de eso”, indicó ‘Peque’.

Jhon Edison, con mucha emoción, agregó que “mi primer recuerdo siempre ha sido en una sala de esgrima, ver a mi madre competir y dar clases, pero cuando yo escojo que este deporte es lo mío, fue como a los 14 años”, luego de pasar por e fútbol, la natación, las pesas y el voleibol.

Sin embargo, lo que lo llevó a decantarse por esta disciplina no fue precisamente las espadas, sino otro ítem: “escojo este deporte porque es en el que más viajaban, yo dije que no me voy a quedar en la casa, voy a viajar con mi familia y elegí la esgrima. Me fui enamorando de él y ya los resultados se fueron dando”, indicó Jhon, quien no salía de los municipios del Valle, mientras sus hermanas viajaban por todo el país con su mamá.

Jhon Rodríguez esgrimista
El colombiano Jhon Rodríguez, compite frente al venezolano Jesús Limardo, durante los Juegos Panamericanos Lima 2019. (Foto Ernesto BENAVIDES / AFP) | Foto: AFP

Gracias a la enseñanzas de su mamá, Olga Quevedo, fue creciendo Jhon y se fue forjando como el mejor deportista de Colombia, además, por sus 2.05 metros de estatura, lo llevaron a marcar diferencia.

Han sido muchas noches de llanto y tristezas hasta ver la luz al final del túnel, cosechando éxitos que han hecho feliz y sentirse orgullosa a Olga, la leyenda viviente de la esgrima.

“Una anécdota bonita que tengo con mi familia es, obviamente no estaban todas juntas, pero fue con mis hermanas y mi madre. Una vez estábamos en un campeonato nacional, ellas se subieron al podio al mismo tiempo que yo. Fue un momento increíble”.

Familia Rodríguez Quevedo
Los hermanos Diana Rodríguez Quevedo, Jhon Rodríguez Quevedo, Luz Karime Rodríguez y María de los Ángeles Jaramillo Quevedo, comparten durante una competencia. | Foto: Toama del Instagram de Luz Karime Rodríguez

Luego, recordó ‘Peque’, que lo mismo le ocurre con María de los Ángeles: “mi hermana pequeña, con quien ya he estado viajando a diferentes juegos. En los últimos Juegos Bolivarianos, ella quedó campeona y yo segundo. Lo dos estábamos en el podio”, dijo con emoción Jhon.

El legado de los Rodríguez Quevedo no para. Ahora la hija de Luz Karime es quien sigue los pasos de su abuela, pues se está forjando como el nuevo orgullo de la familia.

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes