Deportes

La Vuelta al Valle 2025 comenzará y terminará en la ciudad de Cali

La Vuelta al Valle contará con un excampeón del mundo.

Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali.
En el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali iniciará la Vuelta al Valle 2025. | Foto: Foto Cortesía Gobernación del Valle

8 de jul de 2025, 04:06 a. m.

Actualizado el 8 de jul de 2025, 04:06 a. m.

Entre el 15 y el 19 de julio se estará llevando a cabo la mítica Vuelta al Valle, la cual servirá como fogueo para lo que será, en agosto, la Vuelta a Colombia.

Por lo tanto, el giro ‘azucarero’ contará con varios de los principales ciclistas nacionales, quienes lucharán por quedarse con el título de unas de las competencias más antiguas del pedalismo colombiano.

Serán 560 kilómetros de recorrido los que tendrá este evento en los cuatro días de competencia, distribuidos en un prólogo y tres etapas, que prometen ser emocionantes.

Los equipos estarán integrados por un mínimo de cinco y un máximo de diez corredores entre los élite y Sub-23, en busca de coronarse campeón cruzando la meta que estará en la ciudad de Cali.

Entrevista Jarlinson Pantano.
Jarlinson Pantano (cent.), exclista y hoy presidente de la Liga Vallecaucana de Ciclismo, será quien dirigirá la Vuelta al Valle 2025. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Esta edición de la Vuelta al Valle comenzará el martes 15 de julio con un prólogo de 2000 metros en el Velódromo Alcides Nieto Patiño.

La primera etapa, el 16 de julio, iniciará y terminará en Candelaria, pasando por El Cerrito y Puerto Tejada, para completar un trayecto de 113 kilómetros.

La segunda fracción será de un trazado de 174.74 kilómetros, entre las localidades de Candelaria y Cartago.

Después, la competencia tendrá su tercera etapa entre Cartago y Dagua, con un trazado de 170 kilómetros, pasando por Zarzal, Tuluá, Buga, Mediacanoa, Puente Tierra y Calima-El Darién.

La Vuelta se trasladará a Cali en su último día, para el circuito de 125 kilómetros, sobre la Autopista Suroriental, desde la Calle 48, en sentido norte-sur.

Uno de los equipos que ha confirmado su presencia es el Nativos Team de Palmira, que será una de las dos escuadras vallecaucanas en el giro.

El equipo Nativos Team continúa su preparación con miras a afrontar con fuerza la Vuelta al Valle 2025, una de las competencias más emblemáticas del calendario ciclístico nacional, como fogueo para lo que será su participación en la Vuelta a Colombia.

Fabio Duarte repite el título de Vuelta a Colombia que ya había conquistado en 2019
Fabio Duarte repite el título de Vuelta a Colombia que ya había conquistado en 2019 | Foto: Prensa Vuelta a Colombia

Para esta edición de la carrera, el Nativos Team contará con una nómina de lujo encabezada por el excampeón mundial de ruta y jefe de filas, Fabio Duarte.

A Fabio Duarte lo acompañarán Edison Muñoz, Hernán Joya, Diego Soracá, Saúl Burgos, el vallecaucano José Luis Ávila, Robinson Ortega y Juan David Forero.

La escuadra, dirigida técnicamente por el profesor Roberto “El Oso” Sánchez, viene de competir en la Clásica de Fusagasugá y ha intensificado su trabajo con el objetivo de tener una destacada.

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes