Deportes
La Selección Colombia enfrentaría a un campeón del mundo; así van los contactos
La Tricolor tendrá que medirse, el próximo año, ante dos seleccionados en Europa.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
27 de oct de 2025, 08:25 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 08:25 p. m.
Noticias Destacadas
La Selección Colombia avanza con su preparación de cara a su participación en el Mundial 2026, por eso ya está planificando lo que serán los partidos amistosos del próximo año, uno de ellos sería frente a un campeón del mundo y el otro ante un seleccionado semifinalista de la Copa Mundo.
Así lo reveló el reconocido periodista de RCN Televisión y Win Sports, Carlos Antonio Vélez, quien recalcó que la Selección Colombia está preparando un plan en el que se incluye competir ante seleccionados de todos los continentes para saber los estilos de juego.
El combinado nacional, recientemente, disputó dos partidos amistosos frente a México, a la que goleó 4-0, y ante Canadá, con la que igualó sin goles; duelos que forman parte de la agenda de fogueos del técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, de cara al Mundial 2026.
Y, precisamente, como parte de la planificación del cuerpo técnico de la Selección, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) hace poco confirmó dos nuevos amistosos para el mes de noviembre, en donde la Tricolor tendrá que medirse ante Nueva Zelanda y ante Australia.

Y, tras estos juegos, habrá una para de casi cuatro meses para las selecciones nacionales, que volverán a jugar en la Fecha Fifa de marzo, en donde Colombia enfrentará a rivales europeos.
Según Carlos Antonio Vélez, la Selección Colombia estará enfrentando a un campeón del mundo, reveló en su sección de Palabras Mayores en Antena 2.
“Se está trabajando duro para marzo, pero no es fácil”, comenzó anotando el reconocido analista del fútbol en el programa radial.
En acto seguido, indicó Vélez que “Colombia tiene los mismos rivales que Brasil, con la posibilidad de que sean Francia, Croacia, y añádanle Portugal”, los rivales de la Selección en marzo, pero serán solo dos de estos combinados europeos.
Eso sí, “todo dependerá de los repechajes de las Eliminatorias Europeas” que todavía están en marcha y no han definido todos sus clasificados de manera directa al Mundial y qué países disputarán la fase de repechajes”.
En su opinión, Carlos Antonio Vélez precisó que los seleccionados europeos “priorizan a Brasil y Argentina, por lo que representan deportiva y económicamente, prefiriéndolos obviamente por encima de Colombia”.

Además, recalcó que “muchas veces se elije un rival y no se puede tener. No es negligencia de la Federación Colombiana o del cuerpo técnico de la Selección Colombia”.
Los partidos antes los seleccionados del ‘viejo continente’ se estarían llevando a cabo en territorio europeo, facilitando el traslado de la mayoría de los jugadores colombianos que juegan en este continente.
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
6024455000







