Deportes

La sanción a funcionarios y jugadores de América de Cali habla de agresión “brutal”, “incitación a la violencia” y mucho más

La Comisión Disciplinaria de la Liga Vallecaucana de Fútbol entregó detalles de los argumentos para las sanciones.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Asociación de Árbitros de Fútbol de Valle
Luis Fernando Trujillo, presidente de AVAF, es quien está al frente de la situación vivida por el árbitro Fernando Velásquez. | Foto: El País / X Carlos Arturo Arango

12 de nov de 2025, 07:29 p. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 07:29 p. m.

La Comisión Disciplinaria se pronunció sancionando a los involucrados en los hechos sucedidos el pasado 12 de octubre, cuando en el partido de la semifinal del Torneo de las Américas entre la Academia Alemana y el América de Cali, de la categoría Sub-17, el árbitro Fernando José Velásquez Amador fue agredido físicamente. El informe arbitral y de la Comisión es contundente.

La Resolución No. 31 CD 2025, del 7 de noviembre de 2025, establece que las partes afectadas fueron notificadas de las sanciones mediante correos electrónicos registrados en la Liga Vallecaucana de Fútbol. En el mismo documento se precisa cada uno de los argumentos que llevó a las fuertes sanciones.

Fueron 11 los jugadores del América de Cali que recibieron una suspensión de un año sin competir, mientras que los funcionarios Daniel Pabón Martán, Gerente Deportivo, y Jhon ‘Pluto’ Meneses, preparador de arqueros, fueron sancionados por dos años.

De acuerdo con la resolución de la Comisión Disciplinaria, integrantes del América de Cali y Academia Alemana, fueron requeridos luego del informe arbitral del réferi Fernando Velásquez, para “recaudar pruebas e información para tomar una decisión de fondo sobre el asunto”.

Desmanes en el Torneo de Las Américas
Jugadores del América, cuerpo técnico y funcionarios, agredieron a un árbitro en el Torneo de las Américas 2025. | Foto: X Carlos Arturo Arango

América solicitó que los jugadores requeridos tuvieran una “ampliación del termino de contestación” para presentar las pruebas, la cual fue aceptada por la Comisión.

La institución escarlata presentó las “actas” de la reunión “sostenida entre el club deportivo, los jugadores y sus representantes legales”, además de registro fotográfico de la “capacitación pedagógica y formativa institucional” sostenida con los jugadores Jorge Aguirre y Juan Esteban Gómez, además de otro material gráfico de las jornadas de capacitación del departamento jurídico externo.

Sin embargo, lo que sorprendió en el informe es que “sobre la ocurrencia de los hechos, estos no fueron negados” por el América de Cali, además, “no se atacó su existencia, por lo que los sucesos se encuentran plenamente probados, es decir, existió una agresión física en contra del oficial del partido”.

Es por ello que en la resolución, el informe arbitral precisa que “se presenta agresión física por parte de espectadores, jugadores y funcionarios del América en contra del árbitro (Fernando Velásquez) del partido”.

Además, asevera que “Jhon Visman Meneses Martínez”, preparador de arqueros del América de Cali, “agrede brutalmente con un puño por la espalda, en la cabeza del árbitro, quien se encontraba rodeado de más personas que lo agredían”.

Denuncian a directivo del América de Cali
Según la Asociación de Árbitros del Valle, Pabón estuvo involucrado en los hechos. | Foto: América de Cali / X Carlos Arturo Arango

Y también revela que “Daniel Pabón Martán”, gerente deportivo del cuadro escarlata, “ingresa al terreno de juego, incita a la violencia, golpea al árbitro con puñetazos, patadas y lo persigue con el ánimo de seguir agrediendo”.

El informe arbitral, según el pronunciamiento de la Comisión Disciplinaria, “establece que los informes de los oficiales del partido tienen presunción de veracidad”.

Sin embargo, los señalados puede apelar o reponer la decisión, de acuerdo a las leyes que rigen el fútbol colombiano.

Por eso, un apartado de la resolución indica que “los interesados se encuentran llamados a desvirtuar la ocurrencia de los hechos con los medios probatorios que consideren pertinentes para ello”.

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes