El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

La Liga femenina colombiana enciende motores este domingo con novedoso campeonato

Con un nuevo y novedoso sistema de campeonato, inicia la Liga Colombiana, que contará con la presencia de 16 equipos.

23 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
América vs Deportivo Cali - Liga Femenina - fecha 2 cuadrangulares.
América vs Deportivo Cali - Liga Femenina - fecha 2 cuadrangulares. | Foto: Prensa América femenino.

Desde este domingo, las emociones de la pelota rodarán por los estadios de Colombia, con el inicio de la Liga femenina, que en la temporada 2025 tendrá por primera vez el campeonato más largo de su historia. Además, estará llena de grandes estrellas y nuevas promesas.

Con la participación de 16 equipos, el rentado nacional inicia con Deportivo Cali, Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y América, como los principales candidatos a la corona que defenderá Deportivo Cali, en un nuevo campeonato (ver módulo del sistema del torneo).

La edición 2025 será la primera que tendrá una duración de siete meses, que irá de febrero a septiembre, haciendo una pausa a mitad de año, debido a la realización de la Copa América en Ecuador, entre el 12 de julio y el 2 de agosto, y habrá más partidos.

Este año, el campeonato colombiano verá surgir nuevas promesas del fútbol en el país, ante la partida de varias de las grandes jugadoras que animaron el año pasado la Liga.

Rincón fue figura excepcional con Atlético Nacional en la Copa Libertadores Femenina
Yorelin Rincón dejó Atlético Nacional para irse a jugar al Palmeiras de Brasil. | Foto: Prensa Atlético Nacional

Las futbolistas que se fueron

Por ejemplo, Yoreli Rincón y Daniela Montoya, dejaron a Atlético Nacional, mientras que Karla Torres, la máxima figura de Santa Fe, partió hacia el fútbol inglés, para donde también se fue la goleadora del Cali, Manuela Pavi.

Por su parte, en esta edición el América no contará con Wendy Bonilla, Gisela Robledo y Fabiana Yantén, quienes se fueron para el balompié internacional, mientras que, por decisión técnica, no siguió la capitana Carolina Pineda.

Las estrellas que iluminan la Liga

Pese a esta salida de jugadoras, a la Liga colombiana retorna la delantera de la Selección Colombia, Elexa Bahr, quien jugará para las ‘Diablas Rojas’, también estará, en el mismo club, la también integrante de la ‘sele’, Carolina Arias; mientras que en la otra cera, en el Deportivo Cali, estará la portera Luisa Agudelo, la defensa Ana Fisgativa, la goleadora Ingrid Guerra, entre otras.

En los otros clubes, se destaca la presencia de María Camila Reyes, en Santa Fe, que tendrá varias jugadoras que dejaron al América. Entre tanto, Atlético Nacional contará a Sara Martínez, las porteras Stefany Castaño y Jimena Ospina, Manuela González y Mary José Álvarez, capitana de la Selección Colombia Sub-20. Adicional, cuenta en su nómina con jugadoras de la selección ecuatoriana como Ana Liz Zambrano y Stefany Fajardo.

Estas figuras buscarán coronarse campeonas en esta Liga femenina, la cual estará otorgando dos cupos a la Copa Libertadores Femenina, que se disputará en Argentina entre los meses de octubre y noviembre.

Además, la Liga colombiana será el trampolín para muchas de las jugadoras que aspiran ser parte de la Selección Colombia y competir en la Copa América 2025, por lo tanto, la Liga promete tener muchas emociones.

Imagen de la nómina del América de Cali que ha encarado la Liga Femenina BetPlay 2024.
La nómina del América de Cali cambió sustancialmente, debido a que varias jugadoras se fueron al fútbol internacional. | Foto: José Guzmán

El renovado América

Las ‘Diablas’ tienen nuevo técnico, el profesor Jhon Fredy Tierradentro, quien se encontró un nuevo plantel con las salidas al fútbol internacional de Fabiana Yantén, Gisela Robledo, Wendy Bonilla, Gaby Rodríguez, Tatiana Castañeda y Sintia Cabezas, mientras Sara Martínez y Mariana Zamora, se fueron a otros clubes nacionales.

Regresan al América la venezolana Joemar Guarecuco, Elexa Bahr, y se incorporaron por primera vez Nayeli Chará, Sofía Ortiz, Melissa Rivas, Francely Graterol, Stefanía Santos, Manuela Gómez, Alejandra Henao, Isabella Chanchi; y ascendieron a las juveniles Sara Caicedo, Juliana Noguera, Saray Marín, Catalina Cortés y Luisa Beltrán.

Por otro lado, continúan futbolistas como Nathalia Giraldo, Jessica Caro, Diana Ospina, Carolina Arias, María Paula Escobar, Leury Basanta y Nohelis Coronel.

Novedades en el Deportivo Cali

La base del equipo campeón en el 2024 se mantiene bajo la batuta del entrenador Jhon Albert Ortíz.

El DT: no contará con las futbolistas Juana Ortegón, Liliosky García y Katherine Castillo, quienes se fueron a otros clubes.

Además, llegaron Ana Fisgativa, Andrea Vera, Paula Montañez, Angie Salazar, Loren Sánchez y Lorena Cobos. Mientras que se mantienen Ingrid Guerra, Nathalia Hernández, Luisa Agudelo, Kelly Ibargüen, Kelly Caicedo y Paola García.

Así será el sistema del campeonato

La Liga colombiana femenina, que tendrá 16 clubes, una jornada de clásicos -por primera vez la habrá- y se dividirá en esta temporada 2025 en cuatro fases:

La primera consistirá en una ronda de enfrentamientos de todos contra todos.

En la segunda estarán presentes los equipos que ocupen los primeros ocho lugares pasarán a los cuadrangulares que contarán con dos grupos de cuatro.

Mientras que la tercera ronda enfrentará a los dos primeros de cada grupo en las semifinales.

Y por último, en la cuarta fase se llevará a cabo la final para conocer al campeón.

Imagen del partido entre Independiente Santa Fe y Atlético Nacional por la fecha 2 de la Liga Femenina.
Independiente Santa Fe y Atlético Nacional son dos de los equipos favoritos al título. | Foto: Independiente Santa Fe

Así se jugará la fecha 1 de la Liga femenina

El campeonato se abrió con el juego entre La Equidad y Real Santander, disputado el pasado viernes en Bogotá, con empate 0-0 en los 90 minutos .

La fecha seguirá hoy con los duelos Santa Fe vs. Alianza a las 3:00 p.m.; continúa con Orsomarso vs. Inter de Palmira, y Once Caldas vs. Deportivo Cali, ambos a las 4:00 p.m.

Luego, a las 5:00 p.m,. se enfrentan Medellín vs. Junior, mientras que el duelo Deportivo Pasto vs. Millonarios, será el próximo martes a las 4:30 p.m.

En la apertura de la Liga habrá dos compromisos aplazados: el América Vs. Fortaleza, y el Bucaramanga-Nacional.

Datos de la Liga colombiana

  • Los clubes Llaneros F.C., Deportivo Pereira y Cúcuta Deportivo, no jugarán en la Liga este año.
  • En su reemplazo ingresan Once Caldas, Orsomarso y Fortaleza.
  • Santa Fe, actual finalista de Copa Libertadores, renovó a su técnico Omar Ramírez, quien firmó contrato hasta diciembre de 2025.
  • 9 será la jornada de la Liga en la que se disputará la fecha de los clásicos.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes