Deportes
Josep Maria Bartomeu, expresidente del Barcelona, fue imputado; de esto se le acusa
El exdirectivo de este club se pronunció a la salida de los juzgados en Barcelona
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

29 de sept de 2025, 04:49 p. m.
Actualizado el 29 de sept de 2025, 04:49 p. m.
Noticias Destacadas
El expresidente del Barcelona FC, Josep Maria Bartomeu, y otros directivos, fueron citados por parte del Juzgado 32 de Barcelona por una investigación que se ha prolongado tras presuntamente cobrar comisiones extras por fichajes de jugadores.
La denuncia se centró por el presunto pago de millones de comisiones en fichajes, entre ellos el del francés Antoine Griezmann, así como en otras operaciones económicas consideradas presuntamente irregulares.
Bartomeu y quien fue su entonces director general, Óscar Grau, deberán aclarar el próximo 24 de octubre estas acusaciones, mientras que el abogado relacionado con la operación de Griezmann, José Ángel González Franco, está citado para el 4 de diciembre.
Esta investigación se centra en la denuncia hecha por Joan Laporta, quien manifiesta que en medio de la gestión de Bartomeu, el club tuvo un perjuicio económico de hasta 30 millones de euros.
El Juzgado de Instrucción número 16 de Barcelona cita como sospechosos a Bartomeu y exdirectivos tras la denuncia de Laporta por comisiones sospechosas.
— Som I Serem FCB (@Somhiseremfcb) September 29, 2025
🕵️♂️ La investigación duró dos años.
📅 Bartomeu convocado el 24 de octubre
Los delitos que se atribuyen a la junta directiva… pic.twitter.com/W0UkS793uX
Segundo escándalo para Bartomeu
Los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu defienden que los pagos realizados a las empresas de un antiguo responsable arbitral correspondían únicamente a informes de asesoramiento y no a pagos a los árbitros, durante su declaración ante la jueza que les investiga por el llamado ‘Caso Negreira’, en donde supuestamente habría una compra de árbitros para favorecer resultados.
El FC Barcelona y algunos exdirectivos de la entidad están siendo investigados por los presuntos pagos de más de 7,3 millones de euros (8,6 millones de dólares) que el club habría realizado a José María Enríquez Negreira, un antiguo dirigente de los árbitros, entre 2001 y 2018, según una querella presentada por la Fiscalía en 2023 y que causó un terremoto en el fútbol español.
La justicia trata de averiguar si esos pagos pudieron servir para tratar de influir de alguna manera en los árbitros y la competición, algo que niega el Barcelona alegando que eran por informes arbitrales.
“Hoy ha quedado claro que muchas de las teorías que se han vertido estos últimos años han quedado anuladas”, indicó Bartomeu a los periodistas que le esperaban a la salida de los juzgados en Barcelona. “Se ha aclarado que había unos servicios de asesoramiento deportivo, de informes arbitrales, de asesoramiento en cuanto a pre-postpartidos y que en ese asesoramiento había una contrapartida económica a pagar”, agregó quien fuera presidente del club blaugrana entre 2014 y 2020.
🚨 El BRUTAL video de RMTV sobre ALBERT SOLER, el hombre que cambió la ley para PROTEGER AL Barcelona del CASO NEGREIRA, el escándalo más grave de todos los tiempos 🚨
— (fan) REAL MADRID FANS 🤍 (@AdriRM33) September 25, 2025
Es necesario difundir este vídeo 👏🏻pic.twitter.com/M2rXWMBkFf
Según medios españoles, ambos afirmaron además que estos pagos venían heredados de otras directivas anteriores, por lo que ellos no tendrían que responder por nada.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.