El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Isabella Santa Espinosa, la joven convocada a la Selección Colombia Femenina Sub-17 que llena de orgullo al Cauca

Esta hija del municipio Miranda defenderá a la tricolor en el Sudamericano de la categoría a celebrarse en el país en mayo.

11 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Isabella Santa Espinosa es la cuota caucana en la Selección Nacional de Colombia Femenina Sub-17 para enfrentar el Sudamericano en la categoría.
Isabella Santa Espinosa es la cuota caucana en la Selección Nacional de Colombia Femenina Sub-17 para enfrentar el Sudamericano de la categoría. | Foto: Suministrada por Sandra Milena Espinosa, mamá de Isabella Santa Espinoa

Los mirandeños están felices después de que su jugadora Isabella Santa Espinosa fuera convocada para integrar la Selección Colombia Femenina Sub-17, de cara a enfrentar el Sudamericano de esta categoría, a celebrarse este 2025 en las ciudades de Armenia y Manizales.

Esta adolescente es el producto del esfuerzo de su familia, la cual al ver su talento con la pelota, no dudó en apoyarla, de ahí que inició sus entrenamientos en la Escuela Quilmes de este municipio, dirigida por el profesor Orlando, conocido cariñosamente por la comunidad como ‘Berraquera’.

Isabella Santa Espinosa juega como volante de marca, todo gracias a su óptima condición física y agilidad a la hora de defender a sus compañeras de equipo.
Isabella Santa Espinosa juega como volante de marca, todo gracias a su óptima condición física y agilidad a la hora de defender a sus compañeras de equipo. | Foto: Suministrada por Sandra Milena Espinosa, mamá de Isabella Santa Espinoa

“Ella empezó sus entrenamientos junto a niños, era la única niña y arrancó este proceso a la edad de 7 años. Poco a poco, con las enseñanzas del profe, mi pequeña ganó confianza, se adaptó muy bien en este deporte y por eso participó en varios torneos, y en uno de ellos recuerdo que fue en Comfandi Pance en la ciudad de Cali, algo que fue clave para su carrera”, expresa la mamá de esta futbolista, Sandra Milena Espinosa.

Ese recuerdo de sus inicios surgió este lunes, 10 de febrero, cuando a la joven le notificaron de que debía ponerse a disposición del entrenador Carlos Alberto Paniagua Mazo para así comenzar los entrenamientos con el combinado nacional. En ese momento, ella y sus familiares recordaron los inicios de ese proceso que hoy la tiene en el escenario del fútbol nacional e internacional.

“Ese torneo en Comfandi Pance fue la vitrina perfecta porque la vieron los profesores de la Sarmiento Lora y le avisaron a Berraquera para que ella se presentara a unas pruebas a ver si quedaba, asistió a sus tres evaluaciones y quedó desde ese día, algo que la motivó mucho y empezó sus entrenamientos en esta escuela tan importante, enfrentando, eso sí, muchos obstáculos”, agrega la mamá, a quien hoy la felicidad la arrolló cuando también le informaron que su pequeña representaría al país en dicho torneo internacional.

Es que esa felicidad no fue cosa del azar. Ella, a sus 16 años de edad, sabe muy bien que no ha sido fácil, porque sagradamente debía madrugar para asistir al colegio El Rosario y a eso de las 11:00 a.m. salía para su casa, ubicada en el barrio Leopoldo Pizarro de Miranda, y después viajar a Cali para asistir a los entrenamientos. Sabe, entonces, que este logro es producto de esa disciplina, constancia y entrega a su pación por el deporte rey.

"Soy el producto de trabajar duro y todos los días por mi sueño de ser futbolista profesional y de jugar por mi país, ahora estoy en ese momento, gracias a ese sacrificio y entrega en cada entrenamiento", relata Isabella Santa Espinosa luego de ser convocada a la  Selección Nacional de Colombia Femenina Sub-17.
"Soy el producto de trabajar duro y todos los días por mi sueño de ser futbolista profesional y de jugar por mi país, ahora estoy en ese momento, gracias a ese sacrificio y entrega en cada entrenamiento", relata Isabella Santa Espinosa luego de ser convocada a la Selección Nacional de Colombia Femenina Sub-17. | Foto: Suministrada por Sandra Milena Espinosa, mamá de Isabella Santa Espinoa

“Como todas, empecé en una categoría mayor y con hombres, después llegué al proceso con la Escuela Sarmiento Lora y cuando pasó eso, entramos en pandemia, me tocaron entrenos virtuales, pero seguí adelante hasta destacarme cuando ingresé a los entrenos presenciales. Luego fui llamada a la Selección Valle, en cuatro ocasiones estuve con este equipo, tres sub 15 y sub 17; en la primera categoría quedamos campeones y después, en la otra, subcampeones, es decir que hice todo el proceso, después vino la Selección Cali hasta que luego vino ya el primer microciclo de la Selección Colombia Sub 17″, confiesa Isabella Santa Espinosa.

En esa etapa, la joven caucana superó todas las pruebas adelantadas por los profesores en la ciudad de Bogotá, donde el buen fútbol y la sagacidad de Isabella la ubicaron para esta convocatoria que ahora es un gran orgullo, no solo para ella y su familia, sino para toda una comunidad que ahora estará presente en la selección nacional y en la mente de todo un país, no necesariamente por el tema del conflicto armado.

“Viene entonces este otro microciclo entre este 14 y 24 de febrero, otra vez en Bogotá, para ya entrar de lleno a pruebas de resistencia físicas, resistencia y velocidad y mejorar aun más mi técnica, mi condición atlética, porque el Sudamericano tiene más nivel y debemos estar muy preparadas para enfrentar todos los 90 minutos, entonces ya estoy lista para darlo todo para en mayo, en Manizales, batallar con mi Selección y darle un buen espectáculo al país”, agrega Isabella Santa al momento de expresarse frente a este llamado que es el orgullo para toda la región nortecaucana.

Es importante tener en cuenta que el Sudamericano Femenino Sub-17 en este 2025 tendrá su novena edición, ya que se celebra desde el año 2008. En esta oportunidad se llevará a cabo en las ciudades colombianas de Armenia y Manizales, de ahí que Miranda, ese municipio anclado en el norte del Cauca, tendrá en Isabella Santa Espinosa a su mejor embajadora.

"Arranqué el Quilmes, el equipo del profesor La Berraquera acá en Miranda, en este espacio de formación aprendí la técnica que ahora me tiene en la selección, pero lo más importante, en este equipo formaron mi carácter, la disiciplina para ir escalando en mi carretera", recuerda Isabella Santa Espinosa.
"Arranqué el Quilmes, el equipo del profesor La Berraquera acá en Miranda, en este espacio de formación aprendí la técnica que ahora me tiene en la selección, pero lo más importante, en este equipo formaron mi carácter, la disiciplina para ir escalando en mi carretera", recuerda Isabella Santa Espinosa. | Foto: Suministrada por Sandra Milena Espinosa, mamá de Isabella Santa Espinoa

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes