El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

¿Hay boletas para ver a Colombia por los cuartos de final del Mundial Femenino sub 20? La situación del Pascual Guerrero de Cali

La afición vallecaucana parece no querer perderse la fiesta de los mejores ocho del mundo.

Linda Caicedo, la gran figura de los octavos de final entre Colombia y Corea del Sur.
Linda Caicedo, la gran figura de los octavos de final entre Colombia y Corea del Sur. | Foto: El País.

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Periodista en Semana

12 de sept de 2024, 06:35 p. m.

Actualizado el 12 de sept de 2024, 06:35 p. m.

Este domingo 22 de septiembre, a las 4:30 p.m. el estadio Olímpico Pascual Guerrero recibirá nuevamente a la Selección Colombia por los cuartos de final del Mundial Femenino Sub-20. El rival de ‘la tricolor’ saldrá en la noche de este jueves 12 de septiembre, y será el ganador entre Francia y Países Bajos.

Estadio Pascual Guerrero acogiendo el partido entre Colombia y Corea del Sur.
Estadio Pascual Guerrero acogiendo el partido entre Colombia y Corea del Sur. | Foto: Aymer Andrés Álvarez - El País.

Ahora la pregunta entre los vallecaucanos, que respondieron de forma destacada en asistencia a los octavos de final, donde ‘las cafeteras’ vencieron 1-0 a Corea del Sur en El Pascual, es: ¿Hay boletas para ver a Colombia en los cuartos de final del Mundial Femenino Sub 20?

La realidad es que no queda casi nada. Siendo jueves 12 de septiembre, a la 1:00 p.m., las localidades agotadas son:

  • Occidental piso 1
  • Occidental piso 3
  • Oriental piso 1
  • Norte piso 1
  • Norte piso 2
  • Sur piso 1
  • Sur piso 2

No obstante, las siguientes localidades tienen disponibilidad, aunque casi nula:

  • Occidental piso 2
  • Oriental piso 2
Imagen de la boletería disponibles en el Pascual Guerrero.
Imagen de la boletería disponibles en el Pascual Guerrero. | Foto: tomada de TuBoleta.com

No cabe duda que las tres ciudades donde la Selección Colombia Femenina ha jugado durante este Mundial Sub 20 (Bogotá, Medellín y Cali) han respondido de la mejor forma, llenando los estadios y con un público que alienta de principio a fin.

Sin embargo, Cali ha sido destacada constantemente por la prensa deportiva internacional y por los aficionados. ‘La sucursal del cielo’ ha respondido de la mejor manera y no ha pasado por alto en ningún momento.

Ejemplo de ello es que la periodista deportiva Melissa Martínez, que cubre de cerca la cita orbital en Colombia, se deshizo en elogios hacia la capital del Valle y sus hinchas. Las palabras llegaron en vivo para la cadena ESPN:

“Lo primero que tengo que decirles, aunque me cueste, es que acabo de salir de este estadio (el Pascual) y esta gente merece el reconocimiento. Estuve en el estadio ‘El Campín’ (Bogotá) estuve en el Atanasio Girardot (Medellín) pero definitivamente la plaza para el fútbol femenino de nuestro país es la ciudad de Cali, y es este estadio”.

Melissa Martínez
Melissa Martínez y un guiño al gran acompañamiento de los vallecaucanos a la Selección Colombia Femenina Sub 20. | Foto: Tomada de Instagram @melissamartineza

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Miguel Alejandro Cruz Ruíz es comunicador social y periodista de la Universidad Politécnico Grancolombiano. Su enfoque está inclinado hacia el periodismo deportivo, mismo que ha ejercido en sus tres años de experiencia entre Win Sports, El País Cali y ahora Semana. Intrépido y entusiasta gracias a su vocación periodística.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes