Deportes
Alianza estalló por partido contra Millonarios: envió carta a la Dimayor y pidió investigar a los árbitros
El equipo de Valledupar le puso el ojo a varias acciones polémicas que, desde su punto de vista, ayudaron al conjunto local.

Millonarios sigue levantando cabeza y el pasado domingo venció 2-0 a Alianza Valledupar en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, en la ciudad de Bogotá. Leonardo Castro, quien salió lesionado, y Luis Marimón fueron los encargados de las anotaciones.
Hubo dos penaltis y otras decisiones que generaron polémica en el entorno del equipo de Valledupar, que no se quedó callado y salió a protestar. En las últimas horas, Alianza emitió un comunicado oficial en el que confirmó que envió una carta a la Dimayor y a la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana en la que expresó su “descontento” por la gestión arbitral.

“Tanto el árbitro central como el VAR tomaron decisiones erradas que perjudicaron directamente a nuestro equipo. Por ello, enviamos una solicitud para una revisión detallada de lo sucedido con el objetivo de garantizar la transparencia y el juego limpio de la competencia”, dice el comunicado.
El conjunto de Valledupar se refirió específicamente a cinco jugadas puntuales que, desde su punto de vista, estuvieron mal manejadas por la terna arbitral y cambiaron por completo el rumbo del compromiso, ya que fueron decisivas.
La primera fue la expulsión de Jhair Castillo al minuto 7 después de una falta sobre Dewar Victoria. En un principio, el juez sacó amarilla, pero el VAR lo llamó y terminó mostrando roja por considerar que era una ocasión manifiesta de gol.
“El jugador aún estaba muy lejos de la portería, no tenía total control del balón y existía un defensor que estaba en la misma línea, por lo que no era una ocasión manifiesta de gol”, señaló.
Comunicado Oficial👇🏼#TierraDeReyes🔵⚪️🔴 pic.twitter.com/jiiaEQul9W
— Alianza Valledupar F.C. (@AlianzaFc_ofic) March 31, 2025
La siguiente jugada ocurrió en el 31′, Alianza habla de una supuesta agresión en contra de Rubén Manjarrés. Pese a que pasó al frente del árbitro, según señaló el equipo, no se tomó ninguna medida disciplinaria.
Otra de las jugadas fue el gol que se anuló justo en el final del primer tiempo por un aparente fuera de lugar que revisó el VAR. “No obstante, se hace evidente que el jugador Andrés Llinás habilitaba a nuestro futbolista, lo que hace que el gol sea legítimo”, indicó el conjunto.
Otro de los incidentes fue un supuesto penal en contra de John García, quien supuestamente fue “objeto de empujones y coacciones por parte de tres jugadores del equipo rival” dentro del área. “Solicitamos un análisis detallado sobre la razón por la cual no se sancionó esta jugada”, pidió la institución.
“Solicitamos una respuesta clara sobre la aplicación del reglamento y, de ser necesario, acciones para garantizar la imparcialidad”, agregó.
Por último, Alianza le pidió a la FCF investigar a los árbitros del partido contra Millonarios y evitar designarlos en los futuros juegos del equipo.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar