deportes
Fórmula 1: el ‘Madring’ desvela su circuito de 5,4 kilómetros y comenzó su construcción para el 2026
La ciudad de Madrid se alista para recibir la Fórmula en lo que será un circuito semi-urbano

El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026 a 2035 (‘Madring’) desveló el pasado viernes 25 de abril su circuito de 5,4 kilómetros, con 22 curvas alrededor del recinto ferial de Ifema Madrid y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas, un trazado técnico y con secciones muy complejas, como la curva peraltada, la ‘Monumental", que quiere ser un “icono” del campeonato.
En un evento celebrado en el túnel que conectará Ifema con Valdebebas en el trazado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, colocaron la primera piedra de ‘Madring’, que este viernes presentó las características de un circuito “complicado, técnico y con partes emblemáticas”, con la curva Monumental’ como seña de identidad, peraltada y “en forma de plaza de toros”.
El circuito de Madrid contará con Carlos Sainz, piloto de Williams, como embajador de un proyecto que le “apetece muchísimo” en “la mejor ciudad del mundo”. “Me voy a encargar de ayudar todo lo posible para que el circuito sea un buen espectáculo, ayudará mucho a la ciudad, podemos ser el mejor circuito y evento del calendario. Está México, Miami, Las Vegas, pero confío mucho en Madrid”, valoró durante el acto.

“Un circuito debe tener carisma y carácter, eso es lo que le pido. La zona urbana con los muros cerca nos genera mucha más adrenalina. Las curvas peraltadas, enlazas, rápidas, es lo más tradicional, lo que más nos gusta, y este circuito tiene ambas cosas”, analizó un Sainz que no le quitó ojo a la maqueta del circuito
Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, destacó el “modelo de negocio diferente” que defiende ‘Madring’ “No solo queremos hacer una carrera, queremos hacer una experiencia de F1”, reiteró sobre el “híbrido entre circuito urbano y tradicional”.
“Esto no es el final, es solo un paso. Va a ser bueno para Madrid y para España, aspiramos a ser los mejores de Europa, ofrecemos algo diferente. Somos conscientes de que Ifema Madrid es un motor para Madrid. Madring’ es ya una realidad”, defendió,

Mientras que Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA), confía en que el trazado madrileño “va a ser uno de los mejores circuitos del calendario” de la F1. “España será el único pars en el mundo con dos GP de Fórmula 1, junto a Estados Unidos. En poco más de un año ojalá tengamos ya un circuito operativo”, deseó.
Además, ‘Madring’ y el Gran Premio en 2026 generará en la capital más de 8.000 empleos directos, y “decenas de miles que se contrataran indirectamente”, provocando “un enorme efecto tractor”, según el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, que avanzó también que atraerá a más de 120.000 visitantes, de los que más del 40% será de origen internacional.
Desde Acciona, informaron de que se van a mover 700.000 metros de tierras, totalmente reciclados, durante las obras para un circuito que se estrenará en 2026, por lo que el plazo es un reto para la empresa. Se acondicionarán zonas para las gradas y ‘hospitality, siempre con el objetivo de la reversibilidad del circuito, para que las zonas recuperen el uso que actualmente tienen.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar