Deportes

Falcao confesó lo más difícil de jugar en Colombia y es criticado en redes sociales

El delantero colombiano jugó recientemente en Millonarios, donde tuvo dificultades para mostrar su mejor versión.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Falcao García habló sobre su paso por Millonarios
Falcao García habló sobre su paso por Millonarios. | Foto: Captura YouTube Mario Suárez

20 de sept de 2025, 03:09 p. m.

Actualizado el 20 de sept de 2025, 03:09 p. m.

Luego de su paso glorioso por algunos de los clubes más grandes de Europa, y de convertirse en uno de los máximos anotadores de la selección de fútbol de Colombia, Radamel Falcao García regresó a su país natal para jugar en el que, decía, era el equipo en el que siempre había soñado jugar, Millonarios.

Recibido por la fanaticada con una calurosa bienvenida, el idilio duró muy poco. Una temporada atravesada por pocos resultados y recurrentes lesiones, que dieron cuenta de un nivel bajo comparado con el que todos esperaban de una figura como la de él, acabaron por terminar con la que fue una de las contrataciones más grandes en la historia del país.

Falcao García dio a conocer la propuesta del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez
Falcao García dio a conocer la propuesta del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez | Foto: Captura (mariosuarez4)

Ahora, luego de haber acabado su contrato con el club, Falcao dio detalles de lo que fue su paso por el fútbol nacional, en una entrevista que ha causado sorpresas entre los fanáticos.

“Conocer el fútbol también me ha llevado tiempo. Porque los campos no son como los de Europa. Los sufres. Vas a jugar a unos campos que parece que estás entrenando en la arena de Miami. El juego se termina haciendo lento, pero muchas veces el campo no te permite darle velocidad, los jugadores están cansados. Te come las piernas”, fueron sus palabras.

Las palabras no cayeron bien en algunos usuarios de redes sociales, quienes comentaron que el jugador cobró mucho y jugo poco, para luego hablar del estado de los campos.

“Después de cobrar millones por no hacer nada en Millonarios, ahora habla mal del fútbol colombiano”, “Los campos en Colombia, lo sufres, es como jugar en arena. Entre Aristizabal y Dayro hicieron más de 500 goles en esos potreros. Que deje de llorar”, fueron algunos de los comentarios.

El delantero colombiano también habló de la fatídica lesión que lo dejó por fuera del Mundial de Fútbol en 2014, a disputarse en Brasil, cuando estaba en su mejor forma:

“Recuerdo el mundial. Recuerdo que esa noche me trajeron de ese lugar a mi casa, en avión privado, y ya sabían. El médico me había dicho por los test que me habían hecho ahí. Yo en ese momento dije: ya está. No me lo habían confirmado, pero ya sabía. Entré en un momento de lucha, de preguntas a Dios, de una guerra interna”, dijo el delantero.

James, Pékerman y Falcao.
James, Pékerman y Falcao, el tridente que llevaron a Colombia a un Mundial después de varios años. | Foto: Getty Images

Añadió que el reciente nacimiento de su primera hija le ayudó a sobrellevar la situación. “Ya no pensaba, como un año atrás, que era todo fútbol. Ya era un poco más humano. Pero fue un palazo durísimo. Cuando me lesiono digo: sé que es difícil, voy a dar todo de mí, trabajar hasta matarme, vamos a hacer todo lo posible, y después, cuando llegue el momento de decidir, vemos en qué estamos.

Según él, incluso después de la lesión, las posibilidades de haber estado en la cita deportiva eran altas: “Yo creo que José (Pekerman) me lleva al Mundial. Tenía mucha fe, y esperó hasta el último momento, pero yo le dije que no podía competir”.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes