El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Estos son los increíbles datos de porqué América no es campeón de la Liga Betplay

América de Cali lleva un largo período sin ser campeón en Colombia.

América de Cali cayó ante Deportes Tolima en la tercera fecha del cuadrangular B de la Liga BetPlay 2024-II.
El bajo rendimiento de varios jugadores del América llevó al equipo a ser eliminado de los cuadrangulares de la Liga Betplay II-2024. | Foto: Jorge A Cuéllar/Colprensa

Andrés Felipe Cárdenas

5 de dic de 2024, 03:30 p. m.

Actualizado el 5 de dic de 2024, 03:33 p. m.

América de Cali, en los últimos años, va de tumbo en tumbo en la Liga Betplay. Lleva una larga sequía sin títulos, sin ser finalista, y esto se debe a una combinación de factores, desde lo deportivo, lo técnico y lo dirigencial, que ha llevado al club a ir de fracaso en fracaso. El último título del rojo data del 2020.

Para un equipo de la grandeza del América de Cali, es muy amplio el período de cuatro años sin saborear las mieles de un título. Dato que se suma a otros cuantos que aclaran por qué la institución Escarlata ha perdido brillo en la Liga Betplay, cuando debe ser el principal protagonista.

Decisiones de la dirigencia, bajo nivel de futbolistas y desacertadas estrategias de los técnicos, han llevado hacia el abismo al América de Cali, y el más perjudicado ha sido el hincha, que se ha cansado de acompañar el plantel en el Pascual Guerrero, sin recibir nada a cambio, solo ‘dolores de cabeza’, razón por la cual en este semestre han dejado de ir al estadio.

Y es que la presente campaña del América de Cali en estos cuadrangulares del Grupo B, de la Liga Betplay II-2024, en el que es último, ha hecho aterrizar a la hinchada y al mismo club, pues viene de fracaso en fracaso en cada semestre del campeonato colombiano.

Momentos del partido entre América y Deportivo Cali por el clásico vallecaucano de la fecha 16 de la Liga II-2024.
El bajón futbolístico de América coincide con la ausencia de Holgado, el bajón de Duván vergara, Cristian Barrios, Harold Rivera y Daniel Bocanegra. | Foto: Aymer Andrés Álvarez / El País

Estos son los principales datos del fracaso Escarlata

La última vez que el América de Cali fue campeón de la Liga Betplay, fue durante la época de la pandemia, en el 2020. En ese año el campeonato del primer semestre se tuvo que suspender por el tema del Covid-19, por lo tanto, se reanudó la Liga para el segundo semestre, y en diciembre del 2020 América le ganó la final a Santa Fe. Desde entonces, entró en una profunda sequía.

  • América de Cali lleva ocho campeonatos sin ganar un título, ni ser finalista (2021 I y II, 2022 I y II, 2023 I y II, 2024 I y II).
  • Durante este tiempo, el cuadro Escarlata terminó dos veces último de su grupo (2022 II y 2023 II), que podría unirse a la actual campaña, en la que también es último y, si no le gana al Junior en la última fecha el próximo domingo, quedará último de esta llave.
  • En dos ocasiones, en este período, ni siquiera le alcanzó para clasificar a los cuadrangulares. En la Liga Betplay del 2022 I y la del 2024 I, no logró el objetivo.
  • En el 2021 I fue eliminado por Millonarios en los cuartos de final de la Liga Betplay.
  • Además, en los otros dos cuadrangulares ocupó una vez el tercer lugar y en otro el segundo puesto.
 Si el negocio se concreta cabalmente, Marcela Gómez asumirá la vicepresidencia y Carlos Recine será propuesto como nuevo presidente del club.
Marcela Gómez y su padre, Tulio Gómez, son los principales dirigentes del América de Cali, quienes han tomado algunas desacertadas decisiones del club, por ende, no han sido campeones en el último tiempo. | Foto: Aymer Alvarez- el país / cortesía América de Cali
  • En los últimos cuatro años, por el América de Cali han pasado siete técnicos: Juan Cruz Real, Jerson González, Juan Carlos Osório, Alexandre Guimaraes, Lucas González, César Farías y ‘Polilla’ Da Silva; es decir, no se sostiene un proceso.
  • Los dirigentes han decidido ir cambiando de técnicos, algunos justificables por sus decepcionantes campañas, mientras otros merecieron mejor suerte. Además, ficharon ‘camionados’ de jugadores por su pasado y no por su presente.

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes