Deportes

Estas son las cuentas y el ‘milagro’ que necesita América de Cali para clasificar en Liga Betplay

Los ‘Diablos Rojos’ tienen que hacer una campaña perfecta en lo que queda del campeonato.

Los jugadores del América de Cali salen con caras largas tras el empate contra Envigado.
Los jugadores del América de Cali salen con caras largas tras un compromiso por Liga Betplay. | Foto: Raúl Palacios / El País

8 de oct de 2025, 07:34 p. m.

Actualizado el 8 de oct de 2025, 07:34 p. m.

Este semestre de América de Cali puede considerarse como uno de los más malos de los últimos años, pues desde los primeros compromisos los ‘Diablos Rojos’ no tenían un rumbo fijo por Liga.

Muestra de ello fue la victoria que dejaron escapar en la noche de este martes, cuando pasaron de ir ganando 1-0 ante Millonarios, a finalizar el compromiso con una derrota 2-1.

Con tres puntos en el bolsillo para la ‘Mechita’, hasta el minuto 75 el ganador era el equipo vallecaucano; sin embargo, un error de Joel Graterol y una mano infantil de Bocanegra, le dieron la victoria a los ‘Embajadores’.

Este era un ‘duelo de necesitados’, pues tanto Millonarios como América necesitaban los tres puntos para aumentar sus posibilidades de clasificar dentro de los 8, siendo el ‘Albiazul’ el vencedor.

Cali perdió ante Millonarios y complicó sus chances de ir a las finales en  Liga 2025-II
América de Cali perdió ante Millonarios y complicó sus chances de ir a las finales en Liga 2025-II | Foto: Colprensa

Ahora, matematicamente hablando, aún no se puede hablar de una eliminación para América de Cali, pues con un total de seis fechas por jugarse, los dirigidos por David González podrían llegar a la línea de los 32 puntos si ganan todos los duelos.

Incluso, ganando cinco de los seis compromisos, pero empatando ese último, América de Cali tendría chances de poder ingresar a los 8.

Los ‘Diablos Rojos’ reciben en casa a Equidad el próximo 11 de octubre, un juego que está pactado para que se de inicio sobre las 7:30 p.m. Después de este encuentro, vendrá un doblete de compromisos fuertes ante rivales como Deportivo Cali (18 de octubre) y Junior de Barranquilla (25 de octubre).

Pasados estos duelos, llegarán unos compromisos que estrían “fáciles” para los americanos, pues se enfrentarán a Boyacá Chicó y Unión Magdalena. Finalmente, los dirigidos por David González cerrarán este semestre enfrentándose a Independiente Medellín.

Imagen del encuentro entre Millonarios y América de Cali por la fecha 14 del segundo semestre de la Liga Colombiana 2025.
Imagen del encuentro entre Millonarios y América de Cali por la fecha 14 del segundo semestre de la Liga Colombiana 2025. | Foto: Lina Gasca - Colprensa

Así quedó la tabla tras el encuentro entre América y Millonarios:

  1. Athletic Bucaramanga - 27 pts.
  2. Junior de Barranquilla - 25 pts.
  3. Fortaleza - 25 pts.
  4. Atlético Nacional - 24 pts.
  5. Independiente Medellín - 24 pts.
  6. Deportes Tolima - 23 pts.
  7. Independiente Santa Fe - 20 pts.
  8. Deportivo Cali - 20 pts.
  9. Alianza 20 pts.
  10. Once Caldas 19 pts.
  11. Llaneros 19 pts.
  12. Millonarios 17 pts.
  13. Deportivo Pereira - 15 pts.
  14. Unión Magdalena 14 pts.
  15. América de Cali - 14 pts.
  16. Águilas Doradas - 14 pts.
  17. Envigado F.C. - 13 pts. (descendió a segunda categoría)
  18. Boyacá Chicó - 12 pts.
  19. Deportivo Pasto - 11 pts.
  20. La Equidad - 11 pts.

De esta forma, el América de Cali deberá ganar sí o sí sus respectivos encuentros por la Liga BetPlay y esperar resultados para clasificar a los cuadrangulares finales de este segundo semestre del campeonato colombiano.

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes