Deportes

El Lyon se mantiene en la Ligue 1 tras ganar su plaza en la corte francesa

El histórico francés seguirá compitiendo, pero con duras condiciones.

Olympique Lyonnais
Olympique de Lyon. (Photo by R�my GABALDA / AFP) | Foto: AFP

10 de jul de 2025, 03:04 a. m.

Actualizado el 10 de jul de 2025, 03:05 a. m.

El Olympique de Lyon acogió con satisfacción la decisión de la Comisión Federal de Apelaciones de la DNCG de mantener al Club en la Ligue 1. Esta decisión se produce tras la presentación con éxito de los nuevos elementos administrativos y planes por parte de la nueva dirección y los accionistas del club.

Michele Kang, presidenta del Olympique de Lyon, se mostró contenta al respecto y dejó en claro que el equipo francés luchará para mantenerse en la primera categoría del fútbol de ese país.

“La decisión de la Comisión Federal de Apelaciones de la DNCG supone un gran alivio para todos los implicados en el club, pero especialmente para la afición y los jugadores. Agradezco a todos los que nos apoyaron en estos momentos difíciles”, expresó.

Asimismo, aseguró que debido a este caso, desde ya la institución deportiva analizará tener nuevos parámetros al respecto con el manejo del club.

“Nos permitieron presentar un caso sólido, lo que resultó en nuestra reincorporación a la Ligue 1. Las nuevas estructuras de liderazgo y gobernanza establecidas nos permiten recordar esto como un nuevo comienzo para el OL”.

Por último, lanzó un mensaje de esperanza a los hinchas del Olympique. “Un comienzo más sólido que nos traerá grandes éxitos dentro y fuera de la cancha. ¡Somos el Olympique Lyonnais!“, aseveró Michele Kang.

El club ha ido realizando distintos ahorros en los últimos meses y ha recibido diversas entradas de dinero, en parte por la aportación de los accionistas. También se llegó a un acuerdo para aplazar el pago de deudas y un centenar de empleados abandonaron la entidad en un plan de salidas voluntario.

La masa salarial del club se aligeró, además, en una treintena de millones de euros con los finales de contrato o traspasos de varios de los jugadores que más percibían (Alexandre Lacazette, Nicolás Tagliafico, Anthony Lopes, Maxence Caqueret, Rayan Cherki).

Olympique Lyonnais
Jugador Alexandre Lacazette del Olympique Lyonnais. (Photo by OLIVIER CHASSIGNOLE / AFP) | Foto: AFP

Pero no es suficiente: el club debe rebajar la masa salarial hasta alrededor de 75 millones de euros (87,8 millones de dólares), cuando antes del plan de salidas era de 160 millones de euros (187 millones de dólares).

Con ese objetivo, Michele Kang presentó un plan de austeridad con nuevos ahorros, cesiones previstas de jugadores y limitaciones en las remuneraciones.

El Lyon se exponía a la quiebra en caso de descenso a segunda división, habida cuenta de que su presupuesto, su estadio y su plantel eran muy superiores a los habituales en Ligue 2.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes