Deportes
Dimayor explicó por qué no hubo vuelta olímpica de Nacional tras los desmanes ocurridos en el Pascual Guerrero en Cali
El partido no pudo finalizar debido a los actos violentos.

La noche de futbol se vio empañada por los actos violentos causados por parte de la hinchada del América, quienes decidieron invadir la pista atlética, buscando acceder al terreno de juego, pero la fuerza pública lo evitó. Lo cierto es que se presentaron confrontaciones y el partido tuvo que darse por terminado cuando faltaban cerca de cinco minutos.
Frente a esto, los jugadores del verde paisa decidieron refugiarse en el camerino, en donde, al final, recibieron el trofeo de la Copa Betplay y celebraron en el interior del vestier, antes de salir dentro de una tanqueta de la Policía, la cual los escoltó hasta el Aeropuerto Bonilla Aragón donde partieron hacia Medellín.

Estos hechos ha generado rechazo generalizado de diferentes sectores. Precisamente, en las últimas horas, se pronunció la Dimayor y explicaron la razón por la que no hubo la tradicional vuelta olímpica en el Pascual.
“La División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR, rechaza los actos de violencia que se presentaron hoy en la final de la Copa BetPlay DIMAYOR 2024 entre América de Cali y Atlético Nacional”, inició el comunicado.
𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋
— DIMAYOR (@Dimayor) December 16, 2024
👉 https://t.co/Ass0mb1pMb #LaPasiónDeMillones pic.twitter.com/hGChEX13AJ

“Es importante precisar que no se pudo llevar a cabo la entrega del trofeo en campo, como es habitual, por una recomendación del Coronel de la Policía, comandante del servicio del estadio. A pesar de que el recinto ya estaba vacío, los disturbios continuaron a las afueras del Pascual Guerrero, en donde se reportaron varios heridos”, explicaron.
Además, añadieron que “la decisión que toma la administración busca en todo momento preservar la seguridad de todos, en especial la del equipo visitante. Felicitamos a Atlético Nacional por la obtención de la Copa BetPlay DIMAYOR 2024, enviamos un saludo especial a sus jugadores, cuerpo técnico, hinchas y dirigentes”, finaliza el comunicado.
Cabe recordar que la Alcaldía de Cali ofreció una recompensa hasta de $30 millones de pesos, por información que logre la captura de las personas implicadas en los hechos violentos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar