Deportes
Deportivo Cali es sancionado por la Fifa y lo pone contra las cuerdas: ¿de qué se trataría?
Este viernes, 9 de mayo, la Fifa emitió un comunicado en el que sanciona al equipo Azucarero.

9 de may de 2025, 06:02 p. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 06:44 p. m.
El Deportivo Cali atraviesa una de las crisis financiera más profundas de su historia, con un pasivo de más de $ 115.000 millones, situación que ahonda su crisis con la nueva decisión de la Fifa que se conoció este viernes 9 de mayo; sin embargo, desde el club afirman que no hay que exaltarse.
Una serie de decisiones administrativas y resultados deportivos, han llevado al Deportivo Cali a pasar por una situación económica crítica, de la cual poco a poco se ha ido aliviando, aunque no ha sido suficiente.
Y para acabar de rematar, el exjugador del Deportivo Cali, Gustavo Ramírez, en enero de 2025 demandó al club por el incumplimiento del pago de sus obligaciones, hecho que se elevó a las instancias disciplinarias de la Fifa, que obligó al equipo caleño a ponerse al día a la mayor brevedad posible, pero la institución apeló la decisión.
De acuerdo con lo anterior, este viernes la Fifa emitió un comunicado en el que sanciona al Deportivo Cali sin poder contratar jugadores durante el próximo año y medio.

Esto debido a que el futbolista Gustavo Ramírez ganó la demanda contra la institución azucarera, la cual deberá pagarle $ 237.500.000 millones, más un 5 % de interés anual.
De acuerdo con lo emitido, el pago que debe hacer el club Deportivo Cali se divide así: “5 % de interés anual sobre el importe de $12.500.000 netos desde el 7 de enero del 2023 hasta la fecha de pago efectivo”.
Además, también se debe cancelar un “5 % de interés anual sobre el importe de $225.500.000 netos desde el 11 de agosto del 2023, hasta la fecha de pago efectivo”.
Incluso, se registra en el portal oficial de la Fifa que la suspensión no es solo económica, sino que el club tiene “prohibido” contratar jugadores desde “el 9 de mayo” y durante un período de tres mercados de pases que equivalen a un año y medio.
Por el momento, El País está a la espera del pronunciamiento oficial del Deportivo Cali, al contactar a su presidente, Humberto Arias, pero no ha respondido.

Sin embargo, el club se estaría amparando en estar inmerso en la Ley de Reorganización Empresarial de Colombia, que lo cobija para pagar las deudas mediante acuerdos.
Es decir, al estar en este proceso, tendría que irle pagando, por cuotas, al delantero paraguayo Gustavo Adrián Ramírez, quien estuvo en el club en el año 2023.
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.