Deportes
Colombia se viste de oro con varias preseas doradas en el Panamericano de Pesas de Cali
Los deportistas lograron estas preseas gracias a varios meses de preparación.

18 de jul de 2025, 02:54 a. m.
Actualizado el 18 de jul de 2025, 02:54 a. m.
Noticias Destacadas
El levantador de pesas colombiano Sebastián Andrés Olivares Páez, impuso récord del mundo en Cali en la modalidad envión con 191kg levantados y doble récord panamericano envión y total con 337kg en la división de 71 kilogramos.
El deportista de Cartagena quien compite por el departamento del Tolima desde hace dos años, ganó las tres medallas de oro con una arranque de 146, envión 191 y total 337 siendo hasta el momento la mejor actuación de Colombia en lo que va corrido del Campeonato Panamericano de mayores que se desarrolla en el coliseo Miguel Calero de Cali.
La medalla de plata en el total de las competencias fue para Reinner Arango de Venezuela 314kg, quien fue segundo también en arranque 142 y envión con 172. Los bronces lo repartieron Vicente Montoya de México 131kg en arranque mientras que Jimmy López de Ecuador fue tercero en envión con 166kg. El bronce del total fue también para México con Jonathan Muñoz 293kg.
Cabe destacar que Sebastián era consciente del récord que podía establecer a la hora de alzar este peso por lo que asegura que “al sentir el récord en mis brazos, saqué más fuerza para poder lograrlo”.
¡ATENCIÓN 🚨! RÉCORD MUNDIAL ❤️🔥
— Deporte Colombiano 🇨🇴 (@DeportColombia) July 15, 2025
Sebastián Olivares levanta 191 kg en el panamericano de pesas en Cali y se queda con la medalla de oro 🥇 y récord mundial.
Además, se quedó con el oro en el arranque y en el envión.
¡QUE GRANDE 💛💛💙❤️🔥! pic.twitter.com/HfNyzAjD8g
Para continuar con las buenas noticias para Colombia que abrió su puerta dorada, Jenny Sinisterra, en la competencia de la división de peso 63 kilogramos, ganó la medalla de oro en el arranque con 104kg levantados, imponiendo nuevo récord panamericano en su categoría.
Sinisterra impresionó al público con un levantamiento de 104 kilogramos en arranque y 132 kilogramos en envión, sumando un total de 236 kilogramos, marcas que no solo le valieron el primer lugar en cada modalidad, sino que también la colocaron en lo más alto del registro continental en su categoría.
Según su entrenador, Víctor Chaux, la pesista venía de atravesar un proceso difícil a nivel mental, tras haber sido sancionada en 2020 por dopaje; sin embargo, la preparación para este campeonato se venía desarrollando desde hace año y medio.
“Al principio fue muy duro, le costó adaptarse, recuperarse, se sentía frustrada por todo lo que le toco esperar, pero poco a poco se fue integrando. Fuimos a un campeonato nacional donde no obtuvimos los resultados que esperábamos, pero seguimos preparándonos, con ayuda de su otro entrenador, Andrés Chaux. Este año nuevamente fuimos al Campeonato Nacional en Manizales, y fue allí donde logramos que Yenny ratificara su cupo para este Panamericano”, afirmó Chaux.
¡SI YENNY 😍! Triple oro y triple récord panamericano 🏋️♀️
— Deporte Colombiano 🇨🇴 (@DeportColombia) July 15, 2025
Increíble actuación de Yenny Sinisterra que se queda con las TRES doradas y TRES récords (63 kg) en el panamericano en casa.
Medallas:
🥇 Arranque - 104kg
🥇 Envión - 132kg
🥇 Total - 236kg
¡Orgullo nacional 💛💛💙❤️🔥! pic.twitter.com/Bk7SF5nYAX
La deportista de Tuluá, sigue en competencia buscando las doradas en el envión y el total prueba que está en desarrollo.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.