Deportes
Tadej Pogacar gana el Tour de Francia sin problema y genera miles de preguntas sobre su físico
El ciclistas es considerado como el mejor del mundo en la actualidad.

27 de jul de 2025, 08:22 p. m.
Actualizado el 27 de jul de 2025, 08:22 p. m.
Noticias Destacadas
El aplastante dominio de Tadej Pogacar en el Tour de Francia plantea una serie de interrogantes en un deporte durante tanto tiempo salpicado por el dopaje.
El esloveno, que nunca ha dado positivo, asegura que está limpio. A lo anterior, cientos de personas se siembran la duda sobre el rendimiento del ciclista, pues etapa tras etapa la corre sin ninguna muestra de cansancio.
El campeón del mundo conquistó su cuarto Tour con más de 4 minutos sobre Jonas Vingegaard. El tercero en la general quedó a más de once minutos, y el décimo a más de 32 minutos, unas diferencias abismales.
Pogacar no parece sufrir sobre la bici, responde a los ataques sentado sobre su sillín y no tiene un día malo, o si lo tiene, le basta para llegar junto al resto.
Su dominio se extiende al de su equipo UAE. Algunos observadores apuntan también a la presencia en el cuerpo técnico del equipo emiratí de personas como Mauro Gianetti, que fue responsable del desaparecido equipo Saunier-Duval, en el punto de mira de las autoridades antidopaje a finales de la década de 2000.
BACK-TO-BACK POGI 🏆
— Tour de France™ (@LeTour) July 27, 2025
Tour de France 2025 winner 💛#TDF2025
🖼️ @maximelth pic.twitter.com/2ct5BO9ga0
Desde su primera victoria de etapa en el Tour de Francia en 2020, el esloveno respondió en numerosas ocasiones sobre la cuestión del dopaje, asegurando que había que darle “confianza”. Pogacar se desahogó la víspera del último Giro de Lombardía en octubre de 2024, cuando afirmó que sería “estúpido poner su salud en juego por diez años de carrera”.
¿Cómo funcionan los controles?
Se recogieron alrededor de 600 muestras de sangre y orina en el Tour de Francia de este año y otras 350 fuera de competición durante el mes previo por la ITA (International Testing Agency), una agencia independiente de la Unión Ciclista Internacional (UCI); al término de cada etapa, el ganador y el maillot amarillo pasan sistemáticamente por el control.
La UCI revisa también las bicicletas para detectar un eventual fraude tecnológico. El polémico uso de las cetonas sigue estando autorizado, pero la UCI prohibió la inhalación de monóxido de carbono a comienzos de año. La instancia insiste en que la instauración en 2008 del pasaporte biológico constituye un gran avance.
El pelotón de ciclistas siempre está dividido entre los que, de forma anónima, ponen en duda las actuaciones de Pogacar (o de Vingegaard en 2023), pero sin aportar prueba alguna, y los que consideran que el esloveno es simplemente un corredor excepcional.
🎙️ The winning speech of a 4 time Tour de France winner! 🤩
— Tour de France™ (@LeTour) July 27, 2025
🎙️ Le discours d'un quadruple vainqueur du Tour de France ! 🤩#TDF2025 pic.twitter.com/24AQ5JZBQt
Finalmente, el hecho de que Pogacar haya sido muy bueno desde joven y que domine a lo largo de todo el año, puede ser interpretado como una señal tranquilizadora.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.