Ciclismo
Tadej Pogacar es el campeón del Tour de Francia 2025; el esloveno repitió la hazaña y se quedó con el título por cuarta vez en la historia
Con este triunfo, Pogacar se une al club exclusivo de los tetracampeones del Tour.

27 de jul de 2025, 06:13 p. m.
Actualizado el 27 de jul de 2025, 07:17 p. m.
Noticias Destacadas
El esloveno Tadej Pogacar se adjudicó este domingo 27 de julio su cuarto Tour de Francia, tras una última etapa celebrada en París que terminó bajo la lluvia y con una emocionante llegada al barrio de Montmartre.
Aunque el triunfo de la fracción fue para el belga Wout van Aert, Pogacar, líder del UAE Team Emirates, selló su segundo maillot amarillo consecutivo por delante del danés Jonas Vingegaard, su gran rival en la clasificación general.
POG4CAR 💛💛💛💛#TDF2025 pic.twitter.com/d6eXchXQfU
— Tour de France™ (@LeTour) July 27, 2025
Su vida y trayectoria
Nacido en Eslovenia, Pogacar comenzó su camino en el deporte a través del fútbol, pero su verdadera pasión surgió a muy temprana edad, cuando descubrió el ciclismo gracias a su hermano Tilen. Antes de cumplir los 10 años, cambió el balón por las dos ruedas, aunque tuvo que esperar un poco más para entrenar formalmente, ya que en el club de su hermano no había bicicletas de su tamaño.
Su formación ciclista tomó forma con el equipo ROG Ljubljana, donde dio sus primeros pasos sobre la bicicleta. Ya en 2017, Pogacar inició su carrera profesional participando en competiciones europeas con este mismo equipo.

Un año más tarde, se consagró campeón del Tour de l’Avenir, considerado el “Tour Júnior”, superando a futuras promesas del ciclismo como Thymen Arensman y Gino Mäder.
Desde entonces, el esloveno ha acumulado más de 100 victorias profesionales, incluyendo títulos de clásicas, etapas, contrarrelojes y generales. En 2024 logró 25 triunfos en solo 57 días de competencia, destacándose por su versatilidad y dominio en distintas disciplinas del ciclismo.
Con su victoria de este año, Pogacar se une al selecto grupo de tetracampeones del Tour, junto a leyendas como Chris Froome y Greg LeMond.
Pogacar ha combinado su vida personal y pasión por el estudio
Apodado “el nuevo caníbal”, “El Principito” o simplemente “Pogi”, su estilo en carrera es agresivo, pero su vida personal se mantiene serena y enfocada.
Comparte su día a día con su pareja Urška Žigart, también ciclista profesional y campeona nacional de Eslovenia. En 2025, Žigart consiguió un noveno puesto en la general del Giro de Italia, en una temporada donde debió prepararse junto al UAE Team por falta de medios en su equipo.
Pogacar también ha combinado su pasión deportiva con la formación académica. Estudió Ingeniería Mecánica en Liubliana y más tarde ingresó a la Facultad de Gestión Deportiva de Kranj, aunque no finalizó sus estudios debido al crecimiento vertiginoso de su carrera.
Desde pequeño ha sido descrito como un joven vivaz, travieso y muy unido a su familia. Según sus padres, siempre buscaba crear un ambiente alegre a su alrededor, incluso cuando las cosas no iban bien. Ese mismo espíritu lo ha acompañado hasta lo más alto del ciclismo mundial.
Con solo 26 años y cuatro Tours en su palmarés, Pogacar se ha convertido en una figura histórica del deporte, con un futuro que sigue abierto y continua en construcción a la espera de otros grandes triunfos que están por venir.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.