Deportes

Catar, de ser anfitriona a lograr su segunda clasificación para un Mundial; venció a Emiratos Árabes Unidos

El DT Julen Lopetegui recuperó el rumbo de la selección en el camino a la cita orbital del 2026, demostrando juego y firmeza defensiva.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Qatar
De la mano de un español, los 'Qataríes' se calificaron al Mundial del 2026s. (Photo by Karim JAAFAR / AFP) | Foto: AFP

14 de oct de 2025, 09:26 p. m.

Actualizado el 14 de oct de 2025, 09:27 p. m.

La selección catarí, entrenada por el español Julen Lopetegui, logró este martes su boleto al Mundial del 2026 de fútbol gracias a su victoria 2-1 contra Emiratos Árabes Unidos en el grupo A de las eliminatorias asiáticas.

El país del golfo pérsico estará el próximo año en el torneo que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, y será el segundo Mundial de su historia después del de 2022, en el que fue anfitrión y no tuvo que disputar las clasificatorias.

Catar terminó líder del Grupo A, y se une a Australia, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán, ya clasificados desde la zona Asia.

Emiratos Árabes Unidos todavía tiene una opción para ir al próximo Mundial: deberán pasar por el repechaje a ida y vuelta contra Arabia Saudita o Irak (Grupo B), que se enfrentan este martes, y después disputar otro repechaje intercontinental en caso de salir avante.

La selección catarí, que estaba obligada a ganar a Emiratos, encontró las grietas rivales gracias a dos faltas lanzadas por Akram Afif. El primero de ellos terminó en remate de cabeza de Boulaem Khoukhi (49′) y después, también de cabeza, Pedro Miguel (74′) dobló la ventaja para los locales.

Con diez jugadores en la recta final del partido, Catar encajó un gol de Sultan Adil (90+8′) en el tiempo añadido.

Vigente doble campeón de la Copa Asia de Naciones (2019 y 2023), Catar buscará mejorar en el próximo Mundial su pobre resultado de 2022, en el que se convirtió en el peor anfitrión de la historia del torneo tras encajar tres derrotas con siete goles en contra y solo uno anotado.

Cabe mencionar que, el español Julen Lopetegui dirige a Catar desde mayo, luego de haber tenido un paso frustrado en la Premier League en el West Ham, donde fue despedido en enero del presente año.

“Nuestro objetivo es cumplir el sueño de todos en Catar clasificándonos para el Mundial y enorgulleciendo a nuestra afición”, declaró el español al final del partido contra los Emiratos Árabes Unidos.

Qatar
Los cataríes vuelven a ser líderes en las eliminatorias asiáticas. (Photo by Karim JAAFAR / AFP) | Foto: AFP

Hasta el momento, estas son las selecciones que se han clasificado al Mundial del 2026:

  • Argentina
  • Colombia
  • Brasil
  • Ecuador
  • Uruguay
  • Paraguay
  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • Irán
  • Uzbekistán
  • Corea del Sur
  • Jordania
  • Australia
  • Marruecos
  • Túnez
  • Egipto
  • Argelia
  • Ghana
  • Cabo Verde (primera vez en su historia)
  • Catar
  • Inglaterra
  • Arabia Saudita

Cabe recordar que, en cuanto a Estados Unidos, México y Canadá, tienen su cupo asegurado al certamen intercontinental por ser anfitriones, de acuerdo a lo establecido por la FIFA.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes