Deportes
Cancelan etapa de la Vuelta a Colombia por el paro minero en Boyacá
Las protestas se adelantan debido a la delimitación agraria en los páramos de dicho departamento.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

5 de ago de 2025, 01:47 p. m.
Actualizado el 5 de ago de 2025, 01:47 p. m.
Noticias Destacadas
La vuelta a Colombia ha sido cancelada en su quinta etapa a causa de las protestas y motivos de orden público que se está viviendo en el departamento de Boyacá.
La carrera deportiva se iba a realizar este martes entre Duitama y Tocancipá, pero los bloqueos viales ocasionados por el paro minero hacen imposible la realización de esta carrera, según explicaron los organizadores.
“Se tomó la decisión de suspender la competencia durante esta jornada, priorizando la seguridad de los deportistas, personal técnico, los comisarios, medios de comunicación y demás integrantes de la caravana”, explicaron.
Ante esto, agregaron que el día será utilizado para realizar el desplazamiento de todos los equipos y competidores hacia la ciudad de Bogotá por una vía alterna segura, tomando la ruta Pajarito - Aguazul - Villavicencio - Bogotá.
Señalan los organizadores que esta decisión permitirá asegurar las condiciones logísticas y de seguridad para continuar con la sexta etapa prevista para el próximo miércoles 6 de agosto, con salida en Mosquera, Cundinamarca y llegada en el Alto de la Línea.
El paro minero, que ya completa dos días y que insiste en acciones de parte del gobierno nacional, mantiene el bloqueo en varias vías del departamento de Boyacá como Ventaquemada, Paipa, Sogamoso, Monguí, además de dificultar el funcionamiento de las terminales de transporte de Tunja y Duitama.

Producto de estas protestas, desde el Ejército y el gobierno nacional decidieron cancelar la ceremonia en conmemoración de a la Batalla de Boyacá el próximo jueves 7 de agosto, que tradicionalmente se realizaba en la Batalla de Boyacá.
Ante esto, el gobierno nacional está decidiendo el lugar donde se realiza la conmemoración de este día especial para el país.
Respuesta de Petro al paro
El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a la protesta que desde ayer se adelanta en Boyacá por parte del sector minero, con un mensaje que, si bien no lo dice directamente, limita las posibilidades de negociación.

En su mensaje, Petro afirma: “No se puede negociar la vida. El agua es más valiosa que el carbón, la minería no se puede hacer donde el agua nace líquida, porque muere la vida, incluida la vida humana en Boyacá”.Y a renglón seguido, concluye: “Se negocia lo justo, el tránsito hacia la economía limpia y sostenible”.
Los representantes del sector minero mantienen bloqueadas desde ayer varias vías en Boyacá y Cundinamarca, para protestar por la crisis económica que vive esta actividad económica, provocada en buena medida por las políticas de transición energética del presidente Petro.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
6024455000








