Cultura
Cali abre inscripciones para fortalecer procesos culturales afro: conozca cómo participar
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de septiembre en culturaenlineacali.com y están dirigidas a organizaciones con enfoque afro.

1 de sept de 2025, 10:53 p. m.
Actualizado el 1 de sept de 2025, 10:53 p. m.
Noticias Destacadas
Con el objetivo de fortalecer los procesos culturales de las comunidades afrocolombianas radicadas en la capital vallecaucana, la Secretaría de Cultura de Cali abrió una convocatoria dirigida a organizaciones culturales que promuevan la identidad étnica, el patrimonio y la diversidad cultural.
La iniciativa, que estará vigente hasta el próximo 10 de septiembre de 2025, destinará $50 millones para respaldar proyectos que aporten al fortalecimiento de la memoria, los saberes ancestrales y la visibilización de la población afrodescendiente en el Distrito.
“Esta convocatoria honra las raíces afro que enriquecen nuestra cultura. Desde la institucionalidad respaldamos estos procesos que visibilizan saberes, promueven la memoria y fortalecen nuestra identidad”, afirmó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

¿Quiénes pueden participar?
Podrán postularse personas jurídicas legalmente constituidas y domiciliadas en Cali, cuyo objeto social esté orientado a actividades artísticas, culturales o patrimoniales con población afrodescendiente.
No podrán participar personas naturales menores de 18 años, grupos conformados ni personas jurídicas sin un enfoque afro en su objeto social.
¿Cómo inscribirse?
Las postulaciones deben realizarse de manera exclusiva en la plataforma Cultura en Línea (www.culturaenlineacali.com). No se recibirán propuestas físicas ni por correo electrónico.
Los resultados preliminares se publicarán el 18 de septiembre mediante resolución oficial. Los proyectos seleccionados serán notificados a través del correo electrónico registrado y en la página web de la Secretaría de Cultura, en la sección Nuestros Festivales y Convocatorias.
Con este respaldo económico, la Alcaldía busca promover la diversidad y garantizar la continuidad de los procesos culturales afrocolombianos que hacen parte esencial de la identidad caleña.

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.