El pais
SUSCRÍBETE

Cómo Hacer

Conozca qué hacer en dado caso de que le falsifiquen su firma

Actuar de manera rápida e inteligente será clave para evitar ser víctima de fraudes.

Firma de documentos
Firma de documentos | Foto: Getty Images

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

28 de oct de 2024, 02:49 a. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 05:55 p. m.

La firma es uno de los elementos que más valor tiene en una persona, ya que esta es prácticamente la llave para hacer diversas diligencias. Sin embargo, la falsificación de esta llega a ser más común de lo que se cree, por ello es necesario estar al tanto de qué hacer en dado caso que sea víctima de este delito.

Si usted sospecha que su firma ha sido falsificada, se recomienda tener a la mano el documento en cuestión para poder verificar que en realidad haya sido víctima de este delito.

Una vez realizado el paso anterior, se recomienda notificar a la institución (bancaria, educativa, entre otras) a la que llegó el documento sobre el hecho, para que así no se dé lugar a que se generen cobros o alguna responsabilidad de la que en realidad usted no quería hacerse cargo.

Desde la Edad Media se utilizan las firmas
Desde la Edad Media se utilizan las firmas | Foto: Getty Images

Posteriormente, es necesario contactar a un especialista en derecho para que este pueda ayudarlo a instaurar las respectivas demandas ante la justicia.

Es necesario tener en cuenta que las autoridades realizarán diversas preguntas para poder llevar a un buen puerto la investigación, por lo que usted deberá estar dispuesto a colaborar en toda situación.

abogados
abogados | Foto: Getty Images

Finalmente, se recomienda que se dirija a los portales de sus bancos y demás cuentas digítales personales para cambiar sus claves, ya que esto servirá como un seguro para que no pueda dar espacio a que los criminales cometan algún tipo de robo.

Bajo ningún caso comente esta situación con personas ajenas a especialistas en derecho o la justicia, debido a que esto podría llegar a causar un pánico que puede llegar a ejercer actuaciones que entorpecen el desarrollo de la investigación.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer