Colombia
Tres muertos y más de 25 heridos tras brutal choque entre un bus y una tractomula en la Troncal del Caribe
La emergencia vial sucedió en la madrugada de este sábado 1 de febrero.
Tres personas perdieron la vida y al menos otras 25 resultaron heridas en medio de un grave siniestro vial que se registró en la Troncal del Caribe, a la altura de la vereda Los Lirios, zona rural de la ciudad de Riohacha, capital de La Guajira.
De acuerdo con las autoridades de ese departamento, un bus interdepartamental afiliado a la empresa Copetran cochó de frente contra una tractomula, dejando un rastro de muerte, dolor y desesperación en esa zona.
Y es que lo que comenzó como un viaje más en esta zona del norte de Colombia terminó después en una escena trágica. El bus de la empresa Copetran salió desde Cartagena con destino a Riohacha, mientras que la tractomula se dirigía al puerto de la ciudad de Santa Marta.
De ahí que todo era normalidad hasta que, en un instante, uno de los vehículos invadió el carril contrario, provocando el choque. La parte delantera de ambos automotores quedó completamente destrozada, atrapando entre los hierros retorcidos a pasajeros y ambos conductores.
El estruendo despertó a los habitantes del sector, quienes al enterarse de lo sucedido, salieron hacia el lugar del accidente portando linternas y teléfonos celulares, tratando de entender lo que acababa de suceder en su población.
En medio de la penumbra, los gritos de auxilio se intercalaban con los sollozos de quienes, gravemente heridos, intentaban salir de entre los averiados automotores.
“Había gente tirada en la carretera, algunos inconscientes, otros pidiendo ayuda. Un niño estaba abrazando a su mamá, pero ella no se movía”, narraron los testigos.
Las personas, además, contaron que el interior del bus era una escena impresionante: asientos destrozados, cuerpos ensangrentados y maletas regadas. Algunos pasajeros salieron por las ventanas, cayendo violentamente sobre el pavimento. Otros quedaron atrapados, manifestando dolor mientras la comunidad improvisaba maniobras de rescate a la hora de liberarlos.
Los paramédicos llegaron poco después y comenzaron a trasladar a los heridos a las clínicas de la ciudad de Santa Marta. Algunos de los afectados apenas podían mantenerse conscientes mientras eran subidos a las ambulancias, con rostros cubiertos de lágrimas y cuerpos temblorosos bajo estados de conmoción nerviosa.
Luego, las autoridades de tránsito arrancaron con la investigación para determinar qué originó la tragedia. Una de las hipótesis apunta a que el conductor de uno de los vehículos pudo haber sufrido un micro sueño, invadiendo el carril contrario.
Otra posibilidad es que se haya tratado de un intento imprudente de adelantamiento en una zona peligrosa de la vía.
Mientras los funcionarios judiciales analizan la escena de la tragedia vial, la incertidumbre y el dolor embargan a las familias de las víctimas mortales. La noticia de la tragedia llegó rápido a sus hogares, sumiéndolos en la angustia de no saber si sus seres queridos habían sobrevivido.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar