El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Tigo fue sancionado por la SIC por establecer condiciones discriminatorias; esta es la millonaria suma que deberá pagar la empresa

La decisión se conoció este martes.

Superintendencia de Industria y Comercio 
Bogota abril 26 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Superintendencia de Industria y Comercio reveló la sanción. | Foto: Guillermo Torres / Semana

13 de may de 2025, 05:40 p. m.

Actualizado el 13 de may de 2025, 05:40 p. m.

Este martes la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, anunció que a través de la Dirección de investigaciones de protección de usuarios de servicios de comunicaciones se sancionó a Colombia Móvil S.A. E.S.P., conocida como Tigo, con una multa de $2.030.000.000, ya que la empresa incumplió la obligación que le asistía “de enrutar en condiciones no discriminatorias las llamadas hacia y desde números portados del operador”.

La SIC anunció que la Dirección pudo determinar tras una detallada investigación que Tigo, en su calidad de proveedor de servicios de telecomunicaciones, “no actualizaba de manera adecuada la base de datos de los números que habían cumplido el proceso de portabilidad numérica a otros operadores”.

De acuerdo con la entidad dicha omisión afectó de manera directa la comunicación entre los usuarios portados y los usuarios de Tigo, ya que los números portados dejaban de recibir llamadas desde la red de esta compañía.

La SIC tiene tres caminos frente a las compras de Millicom en Colombia: las aprueba, las condiciona o las objeta. Los condicionamientos pueden ser estructurales o de comportamiento.
La SIC investigó a Tigo por estos hecho. | Foto: Daniel Reina Semana

“La situación antes descrita fue advertida por reportes presentados por usuarios afectados y el operador Claro, quienes, en el marco de sus denuncias, señalaron múltiples fallas en las llamadas originadas desde Tigo hacia los números portados”, indicó la SIC a través de un comunicado oficial.

Este es el comunicado de la Superintendencia.
Este es el comunicado de la Superintendencia. | Foto: Superintendencia de Industria y Comercia

Debido a estos reportes, la Dirección de Investigaciones formuló pliego de cargos en contra de la empresa de telecomunicaciones y mientras se desarrollaba la investigación administrativa, la Superintendencia determinó la presencia de las fallas de enrutamiento que se señalaron anteriormente.

Con esta decisión, la SIC del Cambio hace un llamado a los distintos proveedores de servicios de telecomunicaciones a ser respetuosos de las garantías que el sistema legal colombiano ha brindado a los usuarios de telecomunicaciones, en particular, el derecho a la libre elección del usuario de su operador y a la no discriminación”, puntualizó la entidad.

Luego de este procedimiento le corresponde a los operadores eliminar todos los obstáculo que impidan el libre tránsito de los usuarios entre los distintas empresas que prestan estos servicios de comunicaciones.

Tigo
Tigo deberá pagar la millonaria suma. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Además, la SIC recordó que contra dicho acto administrativo continúa el recurso de reposición ante la directora de investigaciones de protección de usuarios de servicios de comunicaciones y el de apelación ante la superintendente delegada para la protección del consumidor.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia