El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Reforma laboral permitiría que empleados lleven mascotas de apoyo emocional al trabajo; detalles del artículo aprobado

Los animales de apoyo emocional pueden ingresar a los espacios laborales según la reforma.

Los animales de apoyo emocional debe ser avalado por un profesional de la salud mental. | Foto: 123rf / El País

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

18 de oct de 2024, 04:00 p. m.

Actualizado el 18 de oct de 2024, 04:01 p. m.

Luego de tres semanas de discusión y en medio de duros cuestionamientos de la oposición por falta de garantías, la plenaria de la Cámara de Representantes acaba de aprobar todo el articulado de la reforma laboral, la cual pasa ahora al Senado, en total el título del proyecto se avaló con 93 por el sí y 13 votos por el no.

Uno de los artículos que se aprobó hace referencia a que las empresas deben adecuar espacios laborales adecuados para poder llevar mascotas de apoyo emocional al trabajo, siempre y cuando tenga respaldo de un médico, psicólogo o psiquiatra.

Es importante tener en cuneta que estas mascotas pueden servir para contrarrestar ataque de ansiedad, depresión o superar traumas pasado, pero no se debe confundir con animales de asistencia para personas en situación de discapacidad como los canes lazarillos.

Los animales de apoyo emocional sirven para tratar trastornos emocionales.

Artículos aprobados en la Cámara

Entre los últimos artículos que fueron avalados por las mayorías que consiguió el gobierno, que fueron incluso de los partidos Liberal, Conservador y de La U, estuvo lo relacionado con el pago del 100% del salario a los practicantes del Sena, la licencia de paternidad, programa de convenios laborales para las víctimas del conflicto armado y prohibición de contratos sindicales con organizaciones sindicales para la prestación de servicios o ejecución de obras.

También pasaron normas como un artículo que reconocer las actividades productivas de población privada de la libertad será reconocida como experiencia; medidas en contra de estigmatización a personas reincorporadas y reintegradas, programa de primer y último empleo, MinTrabajo creará programa para jóvenes recién graduados e incentivos a las empresas.

Reforma Laboral
Ahora la reforma laboral impulsada por el Gobierno Petro deberá ser discutida en el Senado. | Foto: Cortesia

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, resaltó que “este es un debate grande que hemos dado. Esta propuesta de reforma laboral tiene la gran propuesta que Colombia transite como un país con enfoque de derechos, se hizo un gran esfuerzo con las bancadas para varios acuerdos y la reforma saliera mejorada. La estabilidad laboral que es una necesidad del país y apartarnos de la precarización laboral. La reforma no busca ni cerrar ni acabar empresas y mucho menos a las pequeñas y medianas empresas”.

En esta reforma se estipula que el recargo nocturno sea desde las 7:00 p.m y no desde las 9:00 p.m. como se hace actualmente. | Foto: Tiempo 123rf

Información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia