El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

¿Quién es el colombo-israelí que sigue en manos de Hamás, un año después del inicio de la guerra?

Elkana cumplió la edad de 35 años durante este cautiverio.

6 de octubre de 2024 Por: Redacción El País
La colombiana pide al grupo terrorista Hamás liberar a su esposo.
La colombiana pide al grupo terrorista Hamás liberar a su esposo. | Foto: Pantallazo de video

Elkana Bohbot es el nombre del colombo-israelí que sigue en manos de Hamás, a un año de que estallara el conflicto entre la organización extremista e Israel. El 7 de octubre del año pasado, Bohbot trabajaba en el festival de música electrónica Supernova, donde iban a dar un dos DJ que representaba.

En su arremetida en la ciudad de Reim, un kibutz en el suroeste de Israel, cerca de la frontera con Gaza, ese grupo asesinó a más de 1160 personas y secuestró a alrededor de 250 personas que se encontraban en el lugar del festival.

Petro se reunió en la Casa de Nariño con la esposa del secuestrado
El anuncio lo hizo el mandatario en su cuenta de X. Elkana Bohbot, esposo de la colombiana Rebeca González, lleva más de tres meses secuestrado por el grupo terrorista en Gaza. Foto: X @petrogustavo | Foto: Foto: X @petrogustavo

Rebecca González, una colombiana que vive en Israel, se enteró de que Elkana, su esposo era uno de los secuestrados por ese grupo extremista a través de un video difundido en Telegram. Sin embargo, un año más tarde, sus familiares no conocen pistas sobre su paradero.

En Bring Them Home Now (Tráelos a casa ahora), el foro que difunde información sobre los rehenes de Hamás, el ciudadano con doble nacionalidad aún figura como desaparecido. De hecho, el foro evidencia que Bohbot cumplió 35 años en medio del cautiverio.

Aunque a finales de febrero de este año, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó que buscaría su regreso a casa, hasta la fecha esto no ha ocurrido.

“Buscaré la liberación del ciudadano colombiano/israelí Elkana Bohbot. Su esposa, la colombiana Geraldyn (Rebecca) Gonzales de Bohbot, nos solicitó ayuda para lograr su liberación”, dijo en su cuenta X el mandatario colombiano.

A inicios de este año, se conoció la desgarradora carta que Rebecca, de origen bogotano, escribió para clamar por el regreso de su esposo. “No tengo opción de quedarme en cama, tengo que ser fuerte por nuestro hijo. Al despertarlo le sonrío, le trasmito seguridad y la esperanza al hablarle de ti de que pronto volverás”, aseguró la colombiana, quien es madre de un niño de 4 años.

Homenajes en Israel
Female Israeli army soldiers embrace as they visit a memorial for the victims killed at or kidnapped from the Supernova music festival during the October 7 attacks by Palestinian militants, at the festival site near Kibbutz Reim in southern Israel, on the eve of the attacks' first anniversary on October 6, 2024. (Photo by Menahem Kahana / AFP) | Foto: AFP

“Despertar cada día para mí es despertar en la misma fecha del 7 de octubre, donde toda esta pesadilla comenzó, con el mismo dolor, con la misma angustia e incertidumbre”, se lee en la carta que la mujer le dedicó a su pareja.

En sus redes sociales, Rebecca ha dedicado varias publicaciones a su esposo durante su cautiverio. En junio, por ejemplo, dedicó algunos mensajes por el cumpleaños de su pequeño. “La petición de mi hijo Reem. Un regalo muy grande, quiere a su padre de regreso”, escribió.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia