Colombia
Presidente Petro sugiere cambiar hoja de coca por marihuana y plantea estrategias con gobernadores
Gustavo Petro planteó varias medidas para implementar en conjunto con las autoridades regionales en el tiempo restante de su gobierno,

En el marco de la Cumbre de Gobernadores, el presidente Gustavo Petro presentó la propuesta de implementar unos pactos clave para trabajar en conjunto con los mandatarios regionales, basada en fortalecer la institucionalidad, y así generar oportunidades económicas en las regiones más afectadas por el conflicto, garantizando el bienestar de la población más vulnerable.

Durante su intervención, el presidente destacó la necesidad de un trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, los gobernadores, el Ejército y la Policía para garantizar la seguridad en los territorios y en beneficio del pueblo. En ese sentido, propuso destinar el dinero público en aras de fortalecer la seguridad, en torno a unos acuerdos que son: la protección a la niñez, sustitución de cultivos ilícitos y créditos para los campesinos para la compra de terrenos
Protección de la niñez: Petro propuso que toda la institucionalidad del Estado se enfoque en garantizar el bienestar de los niños y niñas del país. “Ha llegado a tal nivel de degradación la sociedad y la política colombiana que hasta la comida de los niños se la roban. Es urgente implementar un PAE universal que garantice alimentación y afecto desde la primera infancia”, declaró la presidencia.
"Ha llegado a tal nivel de degradación la sociedad y la política colombiana que hasta la comida de los niños se la roban. Estoy de acuerdo con que lo primero que debe haber es un PAE universal, y no basta con que solo opere en el sistema educativo, ya que los niños entre 0 y 5… pic.twitter.com/Jrle2KLeD4
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 19, 2025
Sustitución de cultivos ilícitos: Insistió en la necesidad de cambiar la hoja de coca por productos lícitos y promover alternativas económicas en regiones históricamente afectadas por el narcotráfico. Mencionó que zonas como el litoral Pacífico, Putumayo y Catatumbo tienen el potencial de desarrollarse económicamente sin depender de cultivos ilícitos.
En relación con lo anterior, planteó la posibilidad de legalizar e industrializar la marihuana como una alternativa para reducir la violencia en regiones donde su tráfico sigue generando enfrentamientos. “Nos seguimos matando por la marihuana mientras en otros países ya es legal. Si pasamos de la hoja de coca a la marihuana industrializada, podríamos disminuir los niveles de inseguridad y desarrollar una industria que ya existe de manera informal”, afirmó.
Acceso a créditos para la compra de tierras: Propuso facilitar créditos con tasas bajas que permitan a los campesinos acceder a tierras productivas y garantizar una transición efectiva hacia economías legales.
El presidente @PetroGustavo propuso dos acuerdos a las y los gobernadores en la Cumbre: primero, poner toda la institucionalidad al servicio de la niñez; segundo, avanzar en la sustitución de cultivos de coca por alternativas lícitas.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 19, 2025
También llamó a un trabajo conjunto para… pic.twitter.com/8sWfOpprBI
El presidente enfatizó que estos acuerdos deben traducirse en políticas públicas que perduren más allá de los gobiernos de turno. “Aquí debería haber un acuerdo, una línea para mostrar y ejecutarse en un año y medio, algo que se pueda proyectar. Nosotros pasamos, ustedes también, pero si logramos consolidar políticas serias y eficaces, estas quedarán. Es difícil que la sociedad las deje perder”, reiteró en medio del evento.
"Aquí debería haber un acuerdo, una línea para mostrar y ejecutarse en un año y medio, algo que se pueda proyectar. Nosotros pasamos, ustedes también, pero si logramos consolidar políticas serias y eficaces, estas quedarán. Es difícil que la sociedad las deje perder. La economía… pic.twitter.com/ga4xiamoYC
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 19, 2025
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar