El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Presidente Petro le tiró pulla a Iván Duque y dijo que respetará la autonomía de la comunidad arhuaca

Hace unos meses, el Jefe de Estado había ordenado comprar terrenos para ampliar el territorio de los arhuacos.

22 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Gustavo Petro en la Sierra Nevada con Arhuacos
Gustavo Petro en la Sierra Nevada con la comunidad arhuaca. | Foto: AFP

Aproximadamente 2 mil indígenas arhuacos tienen en alerta a las autoridades y la Fuerza Pública en Valledupar, capital del departamento de Cesar, ante las amenazas de bloqueos en las entradas al municipio.

Según manifiesta la comunidad indígena, este bloqueo se daría en caso de no lograr acuerdos en la mesa de diálogo que hasta ayer, en horas de la tarde, mantenían con representantes del Ministerio del Interior, exigiendo respeto a su autonomía de gobierno.

Frente a esto, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la Policía Metropolitana de Valledupar, donde el líder arhuaco, Zarwawiko Torres, dialogaba con Gabriel Rendón, viceministro de Diálogo Social del Ministerio del Interior y otras entidades garantes.

Más de 4.000 arhuacos han llegado al departamento de Cesar para protestar contra el Gobierno nacional.
La comunidad arhuaca llega a Valledupar para exigir su autonomía. | Foto: Archivo particular

Frente a todo este asunto, el presidente de la república, Gustavo Petro, se manifestó en su cuenta de la red social X, donde aseguró que el presidente debe cumplir la sentencia de la Corte donde le impide tomar partido en las decisiones de la autoridades indígenas arhuacas de la Sierra Nevada.

“La autonomía indígena consagrada en nuestra constitución consiste también en saber concertar al interior de las comunidades y llegar a acuerdos internos para preservar la unidad”, añadía el mandatario.

Al mismo tiempo, aprovechó para enviarle un sablazo al expresidente Iván Duque, sobre el cual aseguró que fue el responsable, junto al virus del Covid-19, de producir “un daño divisorio en las comunidades de la Sierra Nevada que debe ser superada”.

Asimismo, invitó a la comunidad para que se reuniera con él “en todas sus fracciones y encontrar entre todos y todas las salidas comunes para beneficio de la comunidad. Dijimos hace unos meses que la Sierra Nevada debe ser una zona de paz, sin armas. Un corazón de la vida”.

De igual forma, Gustavo Petro aseguró que los problemas más graves tienen solución a través del diálogo.

“El pueblo ancestral puede enseñarle a Colombia que es el corazón del mundo y que las soluciones a los problemas más graves se encuentran dialogando”, añadió. Finalmente aseguró que espera que “el pueblo Arhuaco le enseñe a Colombia el camino del dialogo y la unidad”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia