Colombia
Petro reacciona ante la suspensión del proceso en el CNE: “Se frena un golpe de Estado”
El CNE investiga a la campaña presidencial Petro desde octubre del 2024.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
24 de abr de 2025, 09:15 p. m.
Actualizado el 24 de abr de 2025, 09:15 p. m.
En la tarde de este jueves 24 de abril, el presidente Gustavo Petro reaccionó a la decisión de la Corte Constitucional de suspender provisionalmente el proceso en el CNE por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña electoral.
“La Corte Constitucional frena un golpe de Estado, intentan más”, escribió Petro en un corto mensaje en su cuenta de X.
Mediante el Auto 554 de 2025, con ponencia del magistrado Vladímir Fernández Andrade -ex secretario jurídico de Palacio-, la Corte suspendió temporalmente las actuaciones administrativas en curso ante el CINE contra el presidente Petro, hasta que se notifique la sentencia definitiva.

Esta iniciativa tuvo cinco votos a favor de: (Juan Carlos Cortés, Cristina Pardo, Miguel Polo Rosero, Vladímir Fernández y Diana Fajardo) y cuatro en contra (Jorge Ibáñez, Paola Meneses, José Fernando Reyes y Natalia Ángel Cabo).
La corte constitucional frena un golpe de estado, intentan más. https://t.co/Y14yEo4iyv
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 24, 2025
Además, se ordenó la suspensión de los términos de prescripción del proceso administrativo en curso, los cuales se reanudarán una vez se notifique la decisión definitiva.
La decisión del Consejo de Estado del 6 de agosto de 2024 determinó que el CNE es competente para investigar posibles violaciones a las normas de financiación de campañas presidenciales, incluyendo la del presidente Petro.
Sin embargo, aclaró que cualquier sanción que implique la pérdida del cargo corresponde exclusivamente al Congreso de la República, a través de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
“Por virtud de esta decisión, también se suspenderán los términos de prescripción del proceso administrativo en curso contra el Presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, que se adelanta ante el Consejo Nacional Electoral, los cuales se reanudarán una vez se notifique la decisión definitiva que se adopte en este proceso de tutela”, se lee en el documento.
La suspensión provisional se mantendrá hasta que la Corte Constitucional emita una sentencia definitiva sobre la tutela presentada por el presidente Petro. Mientras tanto, las investigaciones administrativas del CNE en su contra permanecerán detenidas.
Defensa de Petro ante la investigación
En medio de las pesquisas que estaba adelantando el CNE, el jefe de Estado colombiano aseguró en repetidas ocasiones que el origen de la investigación por la presunta financiación irregular de la campaña presidencial tenía el objetivo de sacarlo del poder.

“Nos quiere investigar en el CNE porque ese es el golpe de Estado, para quitarle las personerías jurídicas a los partidos Colombia Humana, Polo Democrático, la UP, Soy Porque Somos. Quieren la renuncia de la vicepresidenta (Francia Márquez) porque entonces si sale el presidente, el presidente es (Efraín) Cepeda”, declaró Petro en un pasado consejo de ministros.
Con información de Colprensa.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar