El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Petro lanza defensa a Cuba y Venezuela en la Celac

El mandatario colombiano pidió apoyo regional para Cuba, Venezuela y Haití.

El presidente Gustavo Petro desde Honduras.
'Debemos escoger la agenda multilateral de ayuda común, y no la agenda de Cien años de soledad de América Latina y el Caribe': presidente Gustavo Petro en CELAC | Foto: PRESIDENCIA

Redacción El País

11 de abr de 2025, 01:07 a. m.

Actualizado el 11 de abr de 2025, 01:07 a. m.

Desde Tegucigalpa, Honduras, el presidente Gustavo Petro asumió este miércoles 9 de abril la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), durante la cumbre anual del organismo.

En su primer discurso al frente del bloque, el mandatario colombiano hizo un llamado a los países miembros para brindar un apoyo decidido a Cuba, Venezuela y Haití.

Uno de los momentos más contundentes de su intervención fue la defensa de la juventud venezolana, ante la creciente estigmatización que, según dijo, la asocia con el crimen organizado. “La juventud venezolana no es el Tren de Aragua”, afirmó el presidente, en una crítica directa a los discursos que, en distintos países, han vinculado a jóvenes migrantes con organizaciones criminales.

“Hay que ayudar a Cuba y Venezuela, no ser parte de esa narrativa destructiva que pone a nuestros pueblos en la misma bolsa que los criminales”, insistió. Y añadió: “No podemos permitir que el dolor de nuestros pueblos sea aprovechado para fines políticos”.

Hoy Colombia recibe la Presidencia Pro Tempore de Hoy Colombia recibe la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC): Foto Presidencia de la República.la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC): Foto Presidencia de la República.
“La juventud venezolana no es el Tren de Aragua”: Petro en su debut como presidente de la Celac. | Foto: El País

En medio de un escenario internacional tenso y de múltiples crisis regionales, Petro delineó una hoja de ruta que buscará transformar la Celac en una plataforma de acción y no solo de declaraciones. Al recibir la presidencia de manos de la mandataria hondureña Xiomara Castro, el jefe de Estado colombiano pidió a los países miembros prestar atención prioritaria a la situación en Haití, Cuba, Venezuela y Panamá, territorios que —según él— padecen las consecuencias de la pobreza, la violencia o la injerencia extranjera, especialmente la de Estados Unidos.

“El objetivo es la cooperación real. No somos pueblos solos, somos pueblos que se ayudan”, expresó Petro al hacer un llamado a profundizar la solidaridad regional.

Sobre Haití, Petro propuso trabajar en una estrategia para su “fortalecimiento democrático”, mientras que en el caso de Cuba y Venezuela insistió en que es urgente “la superación concreta de los bloqueos” que enfrentan.

El mandatario también anunció que, desde la presidencia de la Celac, impulsará proyectos de integración energética y tecnológica. Entre ellos, destacó la creación de una agencia regional para la producción de medicamentos esenciales, el desarrollo de una red de interconexión eléctrica americana basada en energías limpias, y una agenda común en torno a la carrera espacial, la inteligencia artificial y las matemáticas cuánticas. Además, reiteró su compromiso con la conservación de la Amazonía como uno de los pilares ambientales de su gestión.

La presidencia de la CELAC estará en manos de Colombia durante un año, correspondiente al período 2025-2026.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia