El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ojo con las multas, reportan que no se puede acceder a descuentos en comparendos, esta sería la razón

Tenga en cuenta que el servicio de descuento en multas mediante cursos pedagógicos no estarán disponibles.

La medida del pico y placa busca descongestionar la movilidad de la ciudad.
La medida del pico y placa busca descongestionar la movilidad de la ciudad. | Foto: Twitter: @SectorMovilidad

Héctor Julio Montero Rodríguez

Especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

2 de feb de 2024, 10:16 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 02:25 p. m.

En la tarde de este viernes, 2 de febrero, la Secretaría de Movilidad informó el motivo por el cual no se podrá acceder a este descuento.

Los conductores pueden optar por tomar transporte público.
Los conductores pueden optar por tomar transporte público. | Foto: Twitter: @SectorMovilidad

Desde esta entidad informaron que debido a unas fallas que actualmente presenta la plataforma del Gobierno Nacional que valida las pruebas y cursos pedagógicos tras una multa, “los ciudadanos no pueden realizar los cursos y así acceder a los descuentos del 50 % o 25 % en los comparendos, según establece el Código Nacional de Tránsito”.

Los cursos pedagógicos que se realizan a nivel nacional, por la imposición de un comparendo al incurrir en una infracción de tránsito, solo pueden ser validados y aprobados por una plataforma que está a cargo del Ministerio de Transporte y la Concesión RUNT, definida en la resolución 11355 de 2020, así mismo, el certificado de asistencia al curso, solo se puede consultar en la plataforma de SIMIT”, asegura la Secretaría de movilidad.

Así mismo, la entidad aseguró que se “espera que el Ministerio de Transporte de a conocer el plan de contingencia para evitar que más ciudadanos se vean afectados por la situación”.

Secretaria de movilidad habilita cursos para rebajar a mitad costo de multas | Foto: Foto: tomada de la cuenta en Twitter @TransitoPolicia

Desde la Alcaldía de Bogotá recalcaron que “la entidad solicita comprensión y respeto hacia al personal que brinda información y servicio, ya que operan mediante una plataforma que no es administrada por la Secretaría de Movilidad y por esa razón se deben seguir los procesos definidos por el Gobierno Nacional”.

Así se aplicará el pico y placa los sábados en Bogotá

De acuerdo con el decreto que firmó el alcalde Carlos Fernando Galán y las secretarías de Movilidad y Ambiente, este pico y placa especial inicia en los días sábados a las 6:00 de la mañana y finaliza al mediodía.

Debido a que el pasado sábado 27 de enero los vehículos con placas terminadas en 6-7-8-9-0 no pudieron circular en este horario, a causa del pico y placa, el turno para el sábado 3 de febrero será para las placas terminadas en 1-2-3-4-5.

La medida del pico y placa busca descongestionar las vías de la ciudad.
La medida del pico y placa busca descongestionar las vías de la ciudad. | Foto: Secretaría de Movilidad

Por último, cabe recordar que esta decisión de extender el pico y placa hasta el sábado por parte de la alcaldía capitalina se debe a la mala calidad del aire durante los últimos días, la cual ha sido causada principalmente por los distintos incendios forestales en el sector de los cerros orientales.

Héctor Julio Montero Rodríguez

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia