El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Nueva EPS publicó sus estados financieros del 2023: tiene 12 millones de facturas pendientes

La entidad intervenida por el Estado acumulaba varios millones de pesos por procesar en facturas pendientes de ser canceladas.

Nueva EPS sede
Bogota abril 4 del 2024
Foto Guillermo Torres / Semana
Nueva EPS se encuentra intervenida por el Gobierno Nacional desde abril de 2024. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

4 de abr de 2025, 05:19 p. m.

Actualizado el 4 de abr de 2025, 05:19 p. m.

En las últimas horas, la Nueva EPS informó las razones por las cuales recién en el 2025 se estarían publicando los estados financieros de la entidad correspondientes al 2023.

A través de un comunicado, mencionaron que existían una serie de irregularidades en materia de facturación, por tal motivo, el manejo de la contabilidad se había encontrado comprometido y en consecuencia, la prestación del servicio a los pacientes tendría varios retrasos.

LaNueva EPS está contemplada por el gobierno del presidente Gustavo Petro como una columna esencial en el modelo preventivo.
Nueva EPS es una de las instituciones con mayor número de usuarios en el país y se encuentra intervenida por el Gobierno, tras varias dificultades en sus manejos. | Foto: @NuevaEPS

La entidad, intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud desde el 3 de abril de 2024 resaltó que el análisis de información encontrada hizo posible evidenciar el represamiento inicial de 12 millones de facturas pendientes por ser procesadas, las cuales tendrían un valor cercano a los $4,3 billones.

De acuerdo con la Nueva EPS esta situación se habría presentado por la manera en que se ordenaban los pagos, previo al proceso de intervención por parte del Estado. En este caso existía una política de desembolsos a las IPS por promedios de radicación mensual de la facturación presentada y no por la facturación procesada.

Otros de los aspectos que mencionó la institución tiene que ver con la ausencia de los registros individuales de prestación de servicios en salud, lo cual no permitió contrastar la información y así poder realizar el cierre financiero de la entidad.

Salario Mínimo
La facturación pendiente por procesar de la Nueva EPS ascendía a los 4,3 billones de pesos. | Foto: Stock.adobe.com

En el comunicado conocido por El País, también la Nueva EPS hacía alusión a la existencia de una sistema tecnológico obsoleto para el procesamiento de las facturas.

“El sistema empleado para procesar facturas de servicios de salud no contaba con soporte tecnológico lo que hacía su gestión operativa/manual, repercutiendo en la integridad de la información y los tiempos”, reza el texto.

Medidas para contrarrestar la situación

Una de las medidas que se han impulsado dentro del proceso de intervención, por parte de la Supersalud ha sido la adquisición de una nueva plataforma tecnológica para gestionar de manera eficiente la facturación.

“Está en proceso de contratación e implementación inmediata una robusta herramienta informática que incluye robótica, ciencia de datos e IA para transparentar los procesos de radicación de las facturas y el ejercicio de una rigurosa auditoría médica concurrente”, afirmó Bernardo Camacho, agente interventor de la Nueva EPS.

Para los encargados del proceso de intervención de la Nueva EPS es necesario que se pueda llevar a cabo un proceso de depuración y fortalecimiento de las auditorías con el propósito de evitar contratiempos al momento de prestar el servicio a los usuarios que así lo necesitan.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia