Colombia
Niveles de los embalses en Bogotá alcanzaron su nivel más alto desde que inicio el racionamientos de agua
Los datos corresponden al sábado, luego de una nueva jornada de cortes del servicio y donde el consumo estuvo en 15,91 metros cúbicos (m3) por segundo.

Fernando José Bejarano Zorrilla
Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.
13 de may de 2024, 03:06 a. m.
Actualizado el 13 de may de 2024, 03:06 a. m.
El nivel del sistema Chingaza, que surte de agua a Bogotá y a los municipios cercanos, subió al 21,02% de llenado, según lo que informó este domingo el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán a través de su cuenta de X (antiguo Twitter). Los datos corresponden al sábado, luego de una nueva jornada de cortes del servicio y donde el consumo estuvo en 15,91 metros cúbicos (m3) por segundo.
Galán recordó que la “crisis no ha terminado y no nos podemos relajar”, a pesar de la temporada de lluvias de las últimas semanas sobre la capital y la sabana de Bogotá. ”Las lluvias no serán suficientes si no seguimos trabajando para reducir nuestro consumo hasta llegar a 15 m3 por segundo”, afirmó el mandatario capitalino.
- Nivel embalses Chingaza: 21,02 %
- Consumo promedio: 15,91 m³ por segundo
Reporte diario de agua.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 12, 2024
11 de mayo.
Nivel embalses Chingaza: 21,02%
Consumo promedio: 15,91 m³ por segundo
Ojo. La crisis no ha terminado y no nos podemos relajar. Las lluvias no serán suficientes si no seguimos trabajando para reducir nuestro consumo hasta llegar a 15 m³… pic.twitter.com/sruQDpvVyH
A propósito de las recientes precipitaciones y su aporte en la recuperación de los embalses, el meteorólogo Max Henríquez se pronunció el pasado viernes, 10 de mayo, desde su cuenta de X y celebró: “¡Sigue lloviendo! Embalses de Chingaza alcanzaron su nivel más alto desde marzo: superó el 20 %”.
Y sigue lloviendo!!
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) May 10, 2024
Embalses de Chingaza alcanzaron su nivel más alto desde marzo: superó el 20 % https://t.co/bGAu7cQqYr
A pesar de que las lluvias continúan y los embalses muestran una lenta recuperación, las autoridades locales han instado a la ciudadanía a no bajar la guardia. Para ello, han insistido en que ahorren en el consumo de agua. Del mismo modo, se mantiene el esquema de racionamiento.
Por otro lado, el alcalde Galán se preparaba este domingo para iniciar su primer viaje internacional, cuyo destino es Estados Unidos, donde participará en la Conferencia de la Tierra organizada por el Banco Mundial. El alcalde dijo que va a aprovechar la ocasión para hablar de cambio climático, en particular de los “retos” por los que atraviesa la ciudad en estos momentos.

Anunció que sostendrá una reunión con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y con la Corporación Financiera Internacional en busca de financiamiento para concluir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas, que está en proceso de construcción y que una vez puesta en servicio tratará el 70% de las aguas residuales de la ciudad.
*Con información de Colprensa
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar