Judicial
La red de Papá Pitufo tambalea: Procuraduría lanza duras críticas por estancamiento en el caso del Bendecido
Mientras alias el Bendecido y sus socios podrían quedar en libertad, la Procuraduría cuestiona la falta de acción de la Fiscalía y pregunta si hay funcionarios de la DIAN involucrados

Jesús Adolfo Chacín Silva
10 de abr de 2025, 01:12 p. m.
Actualizado el 10 de abr de 2025, 01:12 p. m.
Una nueva polémica sacude el caso contra la estructura de contrabando y lavado de activos que, según el Gobierno, representó el mayor golpe al comercio ilegal en la historia del país. La captura de Ricardo Orozco Baeza, alias el Bendecido, en marzo de 2024, fue presentada por el presidente Gustavo Petro como un gran triunfo institucional, señalándolo como el principal artífice del ingreso del 80 % del contrabando por el puerto de Buenaventura. Sin embargo, un año después, el proceso judicial parece desmoronarse por errores en el manejo procesal.
La jueza de control de garantías de Bogotá advirtió que la Fiscalía General no presentó nuevas pruebas ni avances sustanciales en el caso, lo que impidió justificar una ampliación de la medida de aseguramiento contra Orozco y sus presuntos cómplices. Este fallo deja la puerta abierta a una eventual libertad del cabecilla y otros tres procesados, justo cuando el caso parecía avanzar hacia una etapa más decisiva.
captura de alias 'El Bendecido' pic.twitter.com/FGR5R7xDv9
— ¡Somos el Medio que si te escucha ! (@FmExtrema) March 15, 2024
El hecho ha desatado una tormenta institucional. La Procuraduría General de la Nación, en un pronunciamiento reciente, cuestionó duramente el papel de la Fiscalía, acusándola de falta de diligencia y de no esclarecer la dimensión completa de la red criminal. “¿Dónde están las otras indagaciones pendientes? ¿En qué puertos operaron? ¿Hay funcionarios de la DIAN implicados?”, preguntó el delegado del Ministerio Público ante el estrado, visiblemente preocupado por la falta de resultados concretos en una investigación de este calibre.

El representante del ente de control también puso en tela de juicio la ausencia de estudios patrimoniales sobre los implicados, indicando que sin estos análisis resulta difícil sustentar acusaciones serias por lavado de activos. “No podemos quedarnos en suposiciones”, enfatizó.
A el Bendecido lo acompañan en el proceso penal el coronel Alexander Galeano, el mayor Andrés Sarmiento y José Helí Álzate Moncayo, todos señalados de concierto para delinquir con fines de contrabando y cohecho, al haber presuntamente recibido sobornos para facilitar el ingreso de mercancía ilegal al país.

La Fiscalía tiene una última oportunidad de evitar que los procesados recuperen su libertad el próximo 30 de abril, el juzgado 48 de conocimiento de Bogotá resolverá el recurso de apelación interpuesto por el ente investigador. De no prosperar, el caso podría convertirse en uno de los fracasos judiciales más escandalosos de los últimos años.
#Atención | Por decisión de una juez de Bogotá, alias ‘El Bendecido’, mano derecha de ‘Papá Pitufo’, y otros tres oficiales retirados de la Policía, presuntamente implicados en la red del zar del contrabando, podrían quedar en libertad. pic.twitter.com/j5nx0u0tKQ
— La FM (@lafm) April 8, 2025
En paralelo, el presunto líder de la red, Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, continúa esperando que se defina su situación jurídica en Portugal, desde donde se espera su extradición. Sin embargo, sin avances claros en Colombia, su retorno podría perder impacto judicial si no se fortalecen las pruebas y se identifica toda la red de apoyo institucional que, según los indicios, habría facilitado sus operaciones ilícitas durante años.
Nota realizada con información de SEMANA
Jesús Adolfo Chacín Silva
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar