El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

La Adres giró $ 22,5 billones para la salud en el primer trimestre del 2025

Para el primer trimestre de 2025 se giró un total de $15,3 billones por concepto de giro directo para IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud.

Rueda de Prensa Ministerio de Salud
Director general de la ADRES, Félix León Martínez Giro directo para las IPS, ESE y demás prestadoras del servicio de salud | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Sofía López Bueno

23 de abr de 2025, 04:05 p. m.

Actualizado el 23 de abr de 2025, 04:06 p. m.

Durante el primer trimestre de 2025 la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) giró $22,5 billones para el aseguramiento de los afiliados al sistema de salud.

La entidad informó que estos recursos se dividieron en $11,1 billones para el régimen subsidiado y $11,4 billones para el régimen contributivo. De igual forma, ha reconocido licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela por más de $296 mil millones.

Para el mes de marzo de este año, la Adres giró $7,46 billones para garantizar la prestación de servicios y tecnologías de salud en el país. Para el régimen subsidiado, el monto girado por UPC fue de $3,77 billones. Por giro directo a clínicas y hospitales se trasladaron $2,38 billones, y a las EPS giró un valor superior a los $800 mil millones.

En cuanto al régimen contributivo los giros fueron por $3,68 billones. De estos, se trasladaron directamente $2,30 billones a 2.687 IPS y proveedores de servicios de salud. El giro restante a las EPS fue de $1,37 billones.

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, en el consejo de ministros del 25 de marzo, en la Casa de Nariño (Bogotá)
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, en el consejo de ministros del 25 de marzo, en la Casa de Nariño (Bogotá) | Foto: Fotografía: Andrea Puentes y Juan Diego Cano - Presidencia de la República

Además, la Adres destacó que del valor de la UPC reconocida en marzo, fueron distribuidos un total de $5,12 billones a 3.593 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud por concepto de giro directo.

En cuanto al balance trimestral de 2025 el giro para clínicas y hospitales del país llegó a $15,3 billones, con un aumento del 134 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se giraron $6,53 billones.

Las IPS y prestadores de servicios y tecnologías de salud que más recibieron recursos por giro directo, entre enero y marzo de 2025 fueron Colsubsidio, Clínica Colsanitas S.A., Cafam, Droguería Cruz Verde SAS y Audifarma.

Félix León Martínez Martín, director de la Adres.
Félix León Martínez Martín, director de la Adres. | Foto: video en Twitter

Como es conocido, esta semana se llevó a acabo la primera de cuatro mesas técnicas y la primera de seis audiencias públicas de la reforma a la salud para su debate en el Senado, antes de que se radiquen las ponencias e inicie el debate, que estará sucediendo en mayo.

Este lunes, la coordinadora ponente del proyecto, senadora Norma Hurtado, partido de La U, declaró que “en este nuevo ciclo de diálogo participarán usuarios, pacientes, profesionales de la salud, gremios, autoridades territoriales, el gobierno nacional y expertos académicos que participarán con sus insumos y análisis”.

Hurtado sostuvo además que “estamos frente al trámite de un proyecto de ley muy importante que merece una participación amplia de los diferentes sectores, pero también de que haya una escucha del gobierno nacional y el Ministerio de Salud, para revisar a fondo las preocupaciones que se tienen, pero ante todo escuchar con respeto y rigor a todos los actores”.

Sofía López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia