Colombia
Iván Cepeda se reunió en Cali con miembros de movimientos sociales; criticó la actitud del Congreso
En su visita a la capital del Valle, el Senador del Pacto Histótico, señaló que es escandaloso que un congresista gane más de $50 millones

24 de may de 2025, 05:52 p. m.
Actualizado el 24 de may de 2025, 05:52 p. m.
El Hemiciclo del Concejo de Cali, fue el lugar elegido por el Senador Iván Cepeda, para reunirse con sus coidearios este sábado 24 de mayo, para liderar el encuentro denominado “Análisis del panorama nacional: hora de la democracia participativa”.
En dicho lugar se encontró con miembros de los movimientos sociales, en donde tuvo un diálogo sobre todo lo que está ocurriendo en torno a las reformas sociales, la consulta popular, el papel que está cumpliendo el Congreso de la República, el proceso de cambio para avanzar en la ampliación de los derechos sociales, entre otros.
Allí se refirió al proyecto de ley que busca reducir salarios de los congresistas en un 50 %, del cual él es el autor y cuyo objetivo es reducir los salarios a partir del 20 de julio de 2026.
“Yo he propuesto que haya una rebaja salarias del 50 % de los que percibimos los congresistas, que es un salario escandaloso. ¿Usted cree que ha sido posible que el señor presidente del Senado, Efraín Cepeda, agende ese acto legislativo para que lo discutamos?“, comentó ante los medios el Senador.

Igulamente criticó que dicha propuesta se encuentra en el puesto 126 para su discusión en el orden del día.
“Que un congresista gane más de $50 millones, uno de esos congresistas que vota en contra en una comisión del Senado para que haya una posibilidad de consultar a la ciudadanía si es posible una jornada de trabajo digna, es un hecho que puede causar la mayor indignación”, señaló
Cepeda fue claro en señalar que cuando se trata de la consulta se hacen toda clase de “jugaditas” y “marrullas” para evitar que se discuta y se aprueba la participación de la ciudadanía en una decisión, “pero cuando se trata de alterar el salario de los congresistas se envía un proyecto de ley al puesto 126.
“¿Esto es un congreso legítimo, interesado en la democracia, en el bienestar del pueblo o en otra cosa?“, insistió el senador del Pacto Histórico.

Al preguntarle sobre el rifirrafe que se produjo entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle, Dilian Francisco Toro, a quien culpó por el hundimiento de la consulta popular, y sobre la preocupación que existe entre los alcaldes del departamento por los proyectos que se encuentran en lista, Cepeda consideró que es propio del debate político ese tipo de salidas.
“Creo que es hora y hago un cordial llamado a ello, a que la discusión en la política sea lo más argumentativa. Uno puede entender que haya diferencias frente a estos temas que son muy álgidos y sensibles, pero yo invito a que en este momento podamos discutir, con toda la radicalidad que eso requiere, porque no se trata de maquillar argumentos, pero sí en los términos más cordiales posibles”, dijo.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.