El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Intervienen EPS Coosalud por presunta desviación de $433 mil millones; Gobierno tomó también posesión de la Cooperativa

La SuperSalud halló presuntos hechos de corrupción en la entidad prestadora de salud.

Gustavo Petro y Coosalud
Gobierno de Petro intervino la EPS Coosalud. | Foto: SEMANA

Daniela Monroy

19 de dic de 2024, 02:42 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 03:17 p. m.

Este jueves 19 de diciembre, la Superintendencia de Salud reveló nuevos hallazgos sobre el presunto desvío de dineros por parte de la EPS Coosalud y la Cooperativa.

Días antes, la entidad encargada de hacer cumplir las normas del sistema de salud denunció que más de $200.000 millones habían sido pagados por parte de la EPS en un crédito de una empresa privada que tiene como gerente a la misma persona de Coosalud.

Y este jueves, a través de la rueda de prensa, a este dinero, la entidad de control le sumó $229.000 millones, así que presuntamente estarían utilizando cerca de $433.000 millones del dinero de la EPS para presuntos contratos y otras actividades de terceros.

Asimismo, el presidente Petro, se pronunció a tavés de su cuenta de X, y resaltó que: “No son $200.000 millones los que se han refundido en Coosalud EPS; son $433.000 millones, según la Superintendencia de Salud, dado que la empresa privada del dueño, también llamada Coosalud, venía contratando con la EPS dineros públicos por cuantía de $230.000 millones más, cuyo paradero se desconoce”.

SuperSalud también precisó que “se encontraron préstamos para la compra de una casa por un valor de $10.000 millones, así como préstamos para cubrir parte de las cuotas del crédito que se siniestró”.

Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS
Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS | Foto: SUPERSALUD

Con este hecho fue que se generó la necesidad, según la SuperSalud de crear una cuenta por cobrar por parte de Coosalud Inversa por $203.741 millones, que, sumado a lo cobrado por el fideicomiso del banco, el total de la deuda serían $433.000 millones.

Por su parte, la Supersolidaria informó que intervino a la Cooperativa de Coosalud EPS porque, presuntamente, estarían maquillando los estados financieros. El ente de control dio a conocer un posible lavado de activos, venta de acciones para compra de pasivos y empresas fachada para el manejo de los recursos.

Coosalud
La Supersolidaria informó que intervino a la Cooperativa de Coosalud EPS porque, presuntamente, estarían maquillando los estados financieros. | Foto: Coosalud

“Quiero anunciar que hemos encontrado un posible riesgo de lavado de activos en la cooperativa Coosalud. En una muestra que tomamos en 2023 encontramos más de $ 2 mil millones de pesos sin identificar y además una inconsistencia en la aplicación del sistema de riesgo de lavado de activos”, dijo la superintendente de la Economía Solidaria, María José Navarro.

Daniela Monroy

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia