Colombia

¿Hay una edad mínima para conducir moto en Colombia? Lo que establece el Código Nacional de Tránsito

En el país es posible hacerlo siendo menor de edad.

Conducir moto se puede convertir en una realidad para muchas mujeres.
La ley colombiana establece una edad mínima para iniciar a conducir motocicleta. | Foto: 123rf

11 de sept de 2025, 04:58 p. m.

Actualizado el 11 de sept de 2025, 04:58 p. m.

La moto es uno de los medios de transporte más usados en Colombia, principalmente por su bajo valor en el mercado, en comparación con otros vehículos.

Por ello, es común ver que personas adquieren este tipo de vehículo a temprana edad. Sin embargo, ¿desde qué edad es permitido conducir una motocicleta?

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, es posible que un menor de edad conduzca una motocicleta, a partir de los 16 años, siempre y cuando cumpla con los requisitos de las autoridades de tránsito.

En muchos países aún está prohibida la licencia de conducción para mujeres.
En Colombia es posible iniciar a conducir siendo menor de edad. | Foto: 123rf

Los requisitos mínimos son poseer el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), documento de identidad, certificación de capacitación, haberse realizado una serie de exámenes, entre otros.

Además, el Código Nacional de Tránsito también establece que el vehículo debe contar con las condiciones mínimas para poder transitar en las calles del país, es decir que debe tener la revisión técnico-mecánica y el SOAT al día.

También se recomienda que los menores de edad, al momento de cumplir 18 años, se dirijan a las autoridades de tránsito de sus municipios para realizar la actualización de documento en su licencia de conducción.

¿Se puede transportar niños de pasajeros?

En algunas ocasiones es común ver en las calles a personas transportando menores de edad, incluso bebés, en motocicletas, representando un riesgo para la vida de estos seres.

Esto ha hecho que algunas personas pidan mayor control de las autoridades en este comportamiento. Pero, ¿la ley establece un comportamiento exacto frente a esta actuación.

La realidad es que el Código Nacional de Tránsito no establece exactamente una edad mínima, pero sí menciona unas condiciones mínimas para el transporte de niños.

Infracciones de tránsito cometidas por motocicletas, que afectan la seguridad vial y la convivencia en Cali. Foto Jorge Orozco / El País,
En las calles de la ciudad es común ver algunas personas con menores de edad a bordo de una motocicleta. | Foto: Jorge Orozco

Debido a esto, algunas autoridades de tránsito han optado por sancionar a las personas que transporten a menores de 10 años en motocicleta.

Esta sanción llega a costar quince salarios mínimos legales diarios vigentes.

Todas estas disposiciones se toman teniendo en cuenta que, según las cifras de accidentalidad a nivel nacional, los conductores y pasajeros de motocicletas son los que más resultan lesionados y pierden la vida en siniestros viales en Colombia.

Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, alrededor del 60 % de los fallecidos en Colombia en siniestros viales son conductores y pasajeros de motocicletas.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia