Colombia
Gustavo Petro canceló de nuevo su viaje a Roma para el funeral del papa; esta es la razón
El mandatario emprenderá en las próximas horas este viaje de carácter diplomático.

Beatriz Elena Collazos
24 de abr de 2025, 10:22 p. m.
Actualizado el 24 de abr de 2025, 11:55 p. m.
Varias noticias se han generado a lo largo de este jueves sobre el posible viaje del presidente Gustavo Petro al Vaticano para participar funeral del papa Francisco.
Primero había dicho que no podría viajar, sin embargo, en horas de la tarde aseguró que sí podría hacerlo, por lo que canceló la agenda que tenía prevista este viernes en Yopal, Casanare.
Pero, en la noche, durante la instalación en Soledad, Atlántico, de los Comités Ciudadanos por el sí a la consulta popular, dijo que no podría viajar.
La razón, según explicó en su intervención, tiene que ver con una condición médica y afirmó que el médico le prohibió viajar, sobre todo, por la duración del vuelo hasta Italia.
“Yo quería ir allá a Roma, a la gran ciudad del Vaticano, pero el médico ordenó que no. No puedo hacerlo por tantas horas de vuelo”.
De esta forma la delegación del gobierno para el funeral del papa Francisco seguirá conformada por la primera dama, Verónica Alcocer, y la canciller, Laura Sarabia, quienes ya habían sido confirmadas por fuentes de la Casa de Nariño como representantes de Colombia.

Tanto Alcocer como Sarabia se espera que lleguen en las próximas horas a Roma, Italia.
Las fuentes de alto nivel de la Casa de Nariño señalaron que el desplazamiento al Vaticano tendrá lugar el viernes, para poder estar presente en los actos ceremoniales que se llevará a cabo en la Santa Sede, donde según la Santa Sede, alrededor de cincuenta jefes de Estado o de Gobierno y diez reyes asistirán al funeral del papa en la plaza de San Pedro del Vaticano.
A esto se sumarán las miles de personas que desde ya viajan para brindarle un último adiós al papa Francisco.
Cabe mencionar que el funeral está previsto para el sábado.
A través de su cuenta en X, Gustavo Petro ha mostrado la tristeza que le ha producido el fallecimiento del sumo pontífice.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo. Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción. Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la Vida. Hasta siempre: Francisco”, publicó el jefe de Estado en el mensaje.

En Roma
En la basílica de San Pedro, las filas para entrar siguen congregando a miles más pese a la larga espera que puede prolongarse durante horas.
Los fieles tienen hasta la noche del viernes para despedirse de Francisco. A las 20H00 (18H00 GMT) de ese día, su sencillo féretro se cerrará y se preparará para el funeral de Estado.
Al menos 130 delegaciones asistirán a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro, informó a AFP la Santa Sede.
Presidentes como Donald Trump, Javier Milei, Daniel Noboa y Luiz Inácio Lula da Silva, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres, ya anunciaron que acudirán.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar