El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

“Estamos bajo alerta”: Ministra de Medio Ambiente frente sequía de embalses

Susana Muhamad ordenó reducir el uso del agua, sin entrar en un racionamiento generalizado.

Embalse de San Rafael
Embalse de San Rafael | Foto: Alcaldía de Bogotá

José Luis Carrillo Carrillo Sarria

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

15 de abr de 2024, 07:47 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 05:43 p. m.

Redacción Colprensa

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, le pidió hoy a los colombianos ahorrar agua y energía, dados los estragos causados por el fenómeno de El Niño, al tiempo que anunció una serie de medidas para restringir el abastecimiento del líquido.

En consecuencia, su despacho ordenó reducir el uso del agua, sin entrar en un racionamiento generalizado, y pidió que se establezcan “procedimientos” y “medidas” frente a los usuarios que “sobrepasen el consumo máximo autorizado”.

Mediante circular dirigida a las corporaciones autónomas regionales del país, también exigió que se restrinja toda actividad que pueda contaminar las fuentes de agua, así como la prohibición para la construcción de diques o represamientos sobre ríos y quebradas, que busquen sacar provecho individual del recurso hídrico.

Urgió por “acciones de control y seguimiento” para el uso eficiente y ahorrativo del agua, en particular con aquellos usuarios que hacen uso desproporcionado del líquido, y ordenó limitar o evitar usar el agua de los acueductos para regar prados, jardines, lavar autos y otras actividades.

Embalse de San Rafael
Embalse de San Rafael | Foto: Alcaldía de Bogotá

“Estamos bajo alerta”, sentenció Muhamad al resaltar el estado en el que se encuentran los embalses del país, que ya obligaron a Bogotá a entrar en racionamiento de agua y hoy empujaron al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, a ordenar que las termoelétricas trabajen a su máxima capacidad.

Confió en que en las próximas semanas lleguen las lluvias, “pero debemos seguir haciendo el monitoreo semanal de las condiciones actuales y cuando haya límites claros, se evaluará la posibilidad de levantar las restricciones”.

“Debemos aprender de las experiencias, hacer cambios en nuestros hábitos y la forma en la que nos abastecemos de agua”, reclamó la Ministra.

Embalse San Rafael Sequía 8 abril 2024
Embalse San Rafael Sequía 8 abril 2024 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

José Luis Carrillo Carrillo Sarria

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia